Santa Mónica, cuya festividad se celebra hoy 27 de agosto, es un ejemplo de súplica incesante por la conversión de los hijos que están intentando replicar numerosos grupos de oración. Y es que la vida de esta santa nos demuestra que la oración de una madre es poderosa. Descubre su historia.
SANTA MÓNICA. Nació en Tagaste, provincia romana al norte de África, el año 331, de familia cristiana. Educada con esmero, muy joven fue dada en matrimonio a un hombre llamado Patricio, pagano, que se convirtió y bautizó antes de morir; hombre bueno pero de carácter irascible, a quien supo amar, servir y soportar, y del que tuvo tres hijos, entre ellos san Agustín, por cuya conversión derramó muchas lágrimas y oró insistentemente a Dios. Fue un modelo de madre y de esposa; alimentó su fe con la oración y la enriqueció con sus virtudes. Educó a sus hijos en la fe, y según la costumbre de entonces los inscribió en el catecumenado pero no los bautizó. Agustín en su juventud se desvió religiosa y moralmente, lo que provocó las lágrimas y oración de la madre. Ésta lo siguió a Roma y después a Milán, donde Agustín se convirtió y recibió el bautismo de manos de san Ambrosio. Cuando volvían a África, Mónica murió en Ostia (Roma) el año 387, contenta y satisfecha de ver a su hijo convertido en siervo de Dios.
Sacerdote agustino de 83 años, el padre Morales, que reside actualmente en la parroquia de San Agustín de Cádiz, ha ejercido el ministerio en colegios, residencias universitarias, seminarios y parroquias. Además atesora una larga experiencia en la animación de retiros y encuentros de formación espiritual para jóvenes, novios, familias, religiosos y religiosas en España, Italia, Portugal, Polonia, Brasil y varios países de Hispanoamérica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario