Translate

miércoles, 2 de julio de 2025

Premio a la transparencia: La Diócesis recoge el Sello Inforparticipa



La Diócesis de Cádiz y Ceuta ha sido reconocida hoy por la Universidad Autónoma de Barcelona con el ‘Sello Infoparticipa’, que distingue las buenas prácticas en transparencia y calidad de la comunicación institucional a través de sus páginas web.

El galardón ha sido recogido esta mañana en la sede de la Universidad Autónoma por Carmen Lobato, ecónoma diocesana, y Ana Ruiz, responsable del departamento TIC de la diócesis, en representación del Obispado. Este reconocimiento supone un respaldo al trabajo realizado en los últimos años para mejorar la información pública ofrecida a los fieles y a la ciudadanía en general.

Con un 91,18 % de cumplimiento de los 34 indicadores analizados por el equipo del proyecto Infoparticipa, la Diócesis de Cádiz y Ceuta se sitúa entre las más valoradas a nivel nacional. Junto a ella han sido distinguidas otras 18 diócesis, así como la Conferencia Episcopal Española (CEE), que ha obtenido un 94,12 % en su primera participación en esta evaluación.

El proyecto Infoparticipa, impulsado por el grupo de investigación ComSET de la UAB, se desarrolla desde 2012 y analiza la transparencia de entidades públicas y sociales. En 2022 fue reconocido con el premio de la Red Académica de Gobierno Abierto Internacional (RAGA Internacional) por su aportación a la sostenibilidad y la calidad democrática.

Desde la Diócesis de Cádiz y Ceuta se ha valorado este sello como un paso importante en el compromiso con la transparencia, la mejora continua y el buen gobierno eclesial, así como una motivación para seguir fortaleciendo sus canales de comunicación con responsabilidad y cercanía.


martes, 1 de julio de 2025

La Pastoral del Mayor se afianza en tres arciprestazgos con talleres, oración y catequesis sobre la vejez


El impulso dado en nuestra diócesis a la Pastoral del Mayor durante los últimos dos años fue revisado el pasado 12 de junio por el equipo del secretariado diocesano de Personas Mayores. Al mismo tiempo, se abordó la preparación de la próxima Jornada Mundial de los Abuelos y los Mayores, que este año 2025 se celebrará el domingo 27 de julio.

En este primer momento de puesta en marcha, el secretariado ha ofrecido a las parroquias su colaboración para profundizar en la catequesis de la vejez a través de charlas, talleres, momentos de oración, vídeos-testimonio, lecturas compartidas y diálogos, habiendo llevado la Pastoral del Mayor a parroquias de tres arciprestazgos de la diócesis: Cádiz Puerta Tierra, Puerto Real y Cádiz Intramuros (parroquias de Santa Ana, San José, Santo Tomás, San Francisco Javier, Nuestra Señora de Lourdes, Santa María de Valdelagrana y San Antonio).

En la parroquia de San José, la visita ha dado un fruto especial, gracias a un grupo parroquial que se ha formado en ella para colaborar con la Pastoral del Mayor difundiendo el taller La riqueza de los años, de forma que esta iniciativa está llegando a más personas mayores, o a personas cuidadoras de mayores.

Tras la reunión, el equipo del secretariado se sumó a la comunidad de la Parroquia de San José para celebrar una Eucaristía de acción de gracias a Dios por el don de la vida y por la bendición que abuelos y mayores representan para la familia, la Iglesia y la sociedad. La celebración culminó con una oración dedicada a la persona mayor.

ORACIÓN POR LAS PERSONAS MAYORES

Señor nuestro, Jesucristo, que nos has donado la vida haciéndola resplandecer de tu reflejo divino,
tú reservas un don especial a las personas mayores que se benefician de una larga vida.

Te las entregamos para consagrarlas a ti:
hazlas testigos de los valores evangélicos
y devotos custodios de las tradiciones cristianas.

Protégelas y preserva su espíritu
con tu mirada amorosa y con tu misericordia.

Dales la certeza de tu fidelidad
y hazlas mensajeras de tu amor,
humildes apóstoles de tu perdón,
brazos acogedores y generativos
para los niños y los jóvenes
que buscan en la mirada de los abuelos
una guía segura en la peregrinación hacia la vida eterna.

Danos la capacidad de donarles el amor,
el cuidado y el respeto
que merecen en nuestras familias y en nuestras comunidades.

Y concede a cada uno de nosotros la bendición de una larga vida, para podernos unir un día a ti, en el cielo,
tú que vives y reinas en el amor, por los siglos de los siglos.

AMÉN

ORACIÓN DE EQUIPO

María, Madre, te pedimos que guíes a los que iniciamos esta Pastoral de servicio a las personas mayores.

Ayúdanos a vivir con plenitud nuestra propia madurez. 

Ayúdanos a saber acoger, escuchar, comprender, acompañar y alentar a las personas mayores, para que también vivan su vida con plenitud. 

Ayúdanos a aprender de la fragilidad, a reconocer y a compartir el bien que pones ante nosotros. 

Danos la humildad, la confianza, la generosidad y la luz que ilumine el camino que hemos de recorrer, juntos.  

AMÉN

lunes, 30 de junio de 2025

SÁBADO 5 DE JULIO A LAS 20H EN LA PLAZA DE SAN ANTONIO "ROSARIO POR LA VIDA"

 


Este 5 de julio es el 40 aniversario de la ley del aborto (1985-2025). En este tiempo, más de 3 millones de niños han sido abortados. 
❤️❤️❤️🙏
Por eso vamos a rezar un Rosario por la Vida el 5 de julio en la Plaza de San Antonio de Cádiz (podéis ir a Misa el Sábado por la tarde, ya de Domingo, y luego rezaremos el Rosario por la Vida en la Plaza, con la imagen de Ntra. Sra. de Fátima).

Participarán, junto a la Delegación de Familia y Vida y Spei Mater, Focolares, Movimiento Familiar Cristiano, Equipos de Nuestra Señora, ACdP, Vida Ascendente, la Hermandad de Lourdes, el Secretariado Diocesano del Mayor, la Hermandad de N.P. Jesús Nazareno y María Santísima del Amparo, Servitas, y todos los que queráis uniros.

Spei Mater ha elaborado el informe adjunto sobre el aborto en España, en memoria de "los que nos faltan" (este es su título): "40 años de corazones heridos y vidas abortadas".

Podéis enviar el documento adjunto y el cartel de la convocatoria junto con este mensaje a vuestros amigos, asociaciones, cofradías, movimientos, grupos parroquiales, etc. Os esperamos, por los que nos faltan.

domingo, 29 de junio de 2025

“Aspirad a la santidad”: La Diócesis de Cádiz y Ceuta celebra las ordenaciones de cuatro nuevos ministros

 


La Catedral de Cádiz fue ayer el escenario de una jornada de profunda alegría y fervor para la Iglesia diocesana, con la celebración de las ordenaciones sacerdotales y diaconales presididas por Mons. Rafael Zornoza, junto a una buena parte del clero diocesano y ante la presencia de cientos de fieles.

En una ceremonia cargada de emoción, recibieron el orden del presbiterado George Gitahi y Marcos Soares del Seminario Redemptoris Mater de Cádiz y Ceuta, mientras que fueron ordenados diáconos Israel Guerrero y Carlos Millán del Seminario Conciliar San Bartolomé, que continúan así su camino hacia el sacerdocio.

Durante la homilía, el Obispo se dirigió a los ordenandos con palabras intensas:

“Aspirad a la santidad, que es un amor apasionado a Cristo que os hará testigos admirables, a pesar de vuestros defectos, capaces de contagiar entusiasmo en el seguimiento como discípulos de Jesús y celo por llevar a cabo la misión que os encomienda el Señor, sin rebajar las exigencias de la vida sacerdotal o conformarse con lo rutinario.”

Mons. Zornoza subrayó la dimensión fraterna y espiritual de la misión sacerdotal, en sintonía con el reciente mensaje del Papa León XIV:

“Vosotros, queridos ordenandos, comprendéis que esta misión solo es posible gracias a una experiencia profunda de amor. Jesús os pide vivir una amistad con Él y con los compañeros de camino, como nos acaba de decir el Papa León. Esa amistad y fraternidad son la base para transmitir el sentido de un camino hacia el corazón de Dios.”

El prelado también animó a los nuevos ministros a ser hombres de Dios para un mundo necesitado de esperanza:

“Debéis ser testigos de la fe, mostrando la fuerza de la vida espiritual, y ayudando a otros a buscar y encontrar en Dios la verdadera felicid
ad, superando el egoísmo, la superficialidad y las falsas búsquedas.”

En una fecha especialmente significativa para la Iglesia, coincidiendo con la fiesta del Inmaculado Corazón de María, el Obispo recordó la importancia de confiar siempre en la protección de la Virgen:

“Nunca os apartéis de María. Ella, Madre del Redentor, os acompañará y enseñará a guardar en el corazón todo lo de Cristo, aun sin comprenderlo todo, pero siempre con amor abandonado y fidelidad.”

Cerrando su mensaje, Mons. Zornoza dejó un llamado claro a vivir el sacerdocio como una vida entregada por amor:

“Recordadlo siempre: sois sacerdotes en Cristo Jesús, para gloria de Dios y salvación del mundo. Dejad que el Buen Pastor os llene de su amor y viviréis así, moldeados por su gracia, rebosantes de la alegría del Señor, para ser sacramento de su amor en la sociedad.”

La celebración concluyó con la emoción de los familiares, la alegría de la comunidad diocesana y el compromiso renovado de estos nuevos servidores del Evangelio, que se suman a la misión evangelizadora de la Iglesia en Cádiz y Ceuta.

sábado, 28 de junio de 2025

FIN DE CURSO DE PROYECTO AMOR CONYUGAL EL 28 DE JUNIO

 


Buenas tardes queridos  matrimonios!

Nuestra Madre nos convoca un año más para dar las gracias por este año de catequesis en la jornada fin de curso del día 28 de junio en casa de nuestros queridos y generosos Santi y Marta.

Esperamos veros a todos!!!!

Unidos siempre en Jesús por María.

Devoción y tradición en Cádiz: la Esclavitud del Santísimo celebra el Corpus Chiquito

 

La Venerable e Inmemorial Esclavitud del Santísimo Sacramento organiza un programa completo de actos litúrgicos y procesionales en torno a esta tradicional festividad eucarística

Tras la celebración del Corpus Christi, la ciudad de Cádiz se prepara para vivir la celebración del Corpus Chiquito, una de las festividades eucarísticas más significativas del calendario litúrgico local. Organizada por la Venerable e Inmemorial Esclavitud del Santísimo Sacramento, los actos comenzarán con un Solemne Triduo Eucarístico que tendrá lugar los días 25, 26 y 27 de junio en la Parroquia de San Antonio de Padua.

Cada jornada del triduo dará comienzo a las 18:45 horas con la Exposición del Santísimo Sacramento, rezo del Santo Rosario, Bendición y Reserva. A las 19:30 horas se celebrará la Eucaristía, presidida y predicada por el Rvdo. Fray Pascual Saturio Medina, contando con los cantos del Coro Parroquial.

El jueves 27 de junio, tras la celebración eucarística, se desarrollará una primera procesión en la que será trasladada la imagen de Nuestra Señora de la Esperanza, conocida como la Divina Enfermera, desde la Parroquia de San Antonio hasta la Iglesia Conventual de San Francisco. El cortejo recorrerá la Plaza de San Antonio (por el centro), Calle Ancha (derecha), Calle Sagasta (izquierda), Calle Tinte (derecha) y la Plaza de San Francisco.

El punto culminante de las celebraciones llegará el sábado 28 de junio con la Solemne Eucaristía y Función Principal de Instituto, que tendrá lugar a las 18:00 horas en la Iglesia Conventual de San Francisco. La ceremonia será presidida por el director espiritual de la Esclavitud, el padre Óscar González Esparragosa, y contará con el acompañamiento musical del Conjunto Vocal Virelay.

Al finalizar, en torno a las 19:00 horas, se dará inicio a la procesión del Corpus Chiquito, que discurrirá por un itinerario extraordinario: Calle San Francisco, Beato Diego (derecha), Rosario (izquierda), Columela (derecha), José del Toro (derecha), Calle Ancha y llegada a la Plaza de San Antonio, donde, sobre las 21:00 horas, se impartirá la Bendición con el Santísimo Sacramento.

Como en ediciones anteriores, participarán activamente las comunidades parroquiales de San Antonio de Padua y Nuestra Señora del Rosario, así como las asociaciones vinculadas a ellas. Finalizada la procesión, el Santísimo será reservado en la Parroquia de San Antonio, mientras que las imágenes procesionadas retornarán a sus respectivos templos conforme al criterio de cada cofradía.

Con esta celebración, Cádiz renueva su compromiso de fe y mantiene viva una de sus tradiciones religiosas más queridas, en la que se conjugan devoción popular, solemnidad litúrgica y el arraigo de una identidad profundamente eucarística.