Nacido en una familia humilde, de una localidad pequeña de Baviera. Hijo de un policía local y una cocinera, Joseph Ratzinger siempre fue una persona sencilla, austera, sin interés por la propia imagen o la relevancia social. Ese origen es clave para entender su incomodidad en los grandes eventos, donde era aplaudido y admirado. Tampoco se veía elevado a puestos de responsabilidad, ya que no se consideraba a la altura y prefería dedicar horas al estudio o la enseñanza, antes que a la gestión y administración.
La Delegación Diocesana de Apostolado Seglar tiene como misión específica la promoción de la formación y del compromiso transformador de la realidad de los fieles laicos, así como el fomento de la comunión entre los movimientos, comunidades y asociaciones con presencia en la Diócesis.
Translate
sábado, 31 de diciembre de 2022
Hoy en la Parroquia de San Antonio de Cádiz, a las 19.30 horas, se celebrará la eucaristía y Te Deum de acción de gracias.
Hoy en la Parroquia de San Antonio de Cádiz, para terminar el año dando gracias a Dios por todos los beneficios recibidos, a las 19.30 horas, se celebrará la eucaristía y Te Deum de acción de gracias.
viernes, 30 de diciembre de 2022
Hoy viernes, 30 de diciembre, a las 19.30 horas, el obispo diocesano presidirá la celebración de la fiesta de la Sagrada Familia en la Parroquia de San Antonio
Hoy viernes, 30 de diciembre, a las 19.30 horas, el obispo diocesano presidirá la celebración de la fiesta de la Sagrada Familia, en la que se renovarán los votos matrimoniales y se bendecirá a las familias asistentes.
Parroquia de San José de Cádiz, hoy viernes 30 de diciembre celebramos la Fiesta de la Sagrada Familia de Nazaret
Te invitamos a celebrar en la Eucaristía de las 19.00 h la belleza de la familia cristiana como cuna de la vocación al amor.
Te invitamos a participar acompañado de tu familia para dar gracias a Dios por el Don y el regalo que te ha dado en cada uno de ellos.
En esta Eucaristía se podrán renovar las promesas matrimoniales de los que participen y se recibirá la bendición sobre las familias.
Te esperamos
jueves, 29 de diciembre de 2022
MILES DE “CENTINELAS DE LA VIDA” ALUMBRAN EL DÍA DE LOS INOCENTES EN TODO EL MUNDO.

Sigue su recorrido el icono profanado de la Iglesia de Siria, hoy jueves 29 será recibido en la parroquia San José Artesano de San Fernando
Hoy jueves recibiremos en la parroquia San José Artesano de San Fernando, un icono profanado de la Iglesia de Siria. Con motivo de ello tendremos las siguientes celebraciones:
- 18:00h: rezo del Santo Rosario meditado.
- 19:00h: Celebración de la Santa Misa.
- 19:40h: Hora Santa.
miércoles, 28 de diciembre de 2022
martes, 27 de diciembre de 2022
30 de diciembre, Jornada de la Sagrada Familia
La Iglesia celebra el viernes 30 de diciembre la Jornada de la Sagrada Familia este año con el lema, “La familia, cuna de la vocación al amor”.
Los obispos sitúan a la familia como lugar privilegiado de acogida y discernimiento de la vocación al amor “en estos momentos en los que atravesamos un invierno vocacional” al sacerdocio, a la vida consagrada y al matrimonio cristiano. Ante esta situación, “no queremos instalarnos en una queja estéril que contempla pasivamente este ocaso de las vocaciones” porque “estamos convencidos de que la felicidad de cada persona pasa por el descubrimiento y vivencia en plenitud de la vocación que Dios ha soñado para ella desde toda la eternidad”.
Para descubrir esa vocación, entienden que es fundamental el papel de la familia en la formación de sus hijos y señalan que ninguna institución puede suplir su labor en la educación, «especialmente en lo que se refiere a la formación de la conciencia. Cualquier intromisión en este ámbito sagrado debe ser denunciada porque vulnera el derecho que tienen los padres de trasmitir a sus hijos una educación conforme a sus valores y creencias”.
Diez pautas a la luz de la exhortación Christus vivit
Así, y cogiendo como base la exhortación del papa Francisco Christus vivit, ofrecen diez pautas “para el discernimiento de la vocación y reflexionar sobre la educación en familia para facilitar a los hijos el proceso de discernimiento de la vocación”.
- La familia es el ámbito privilegiado para escuchar la llamada del Señor y para aprender a responderle con generosidad, porque –explican- “es el ámbito en que uno es amado por sí mismo, no por lo que produce o por lo que tiene”.
- Señalan como “un aspecto esencial“ la educación en la fe. En familia es donde mejor se aprende la relación con Jesucristo vivo, “el miembro más importante de la familia, a quien se consultan los temas importantes, se le confían todas las situaciones, a quien se le pide perdón cuando hemos fallado”. Por eso animan a rezar en familia y a participar en los sacramentos.
- Invitan a cuidar la formación en las virtudes “para que los llamados puedan dar su sí generoso al Señor y mantenerse fieles a este sí”. Entre estas virtudes, destacan la fortaleza, “para poder ir contracorriente frente a la sociedad del bienestar”. En esta formación se incluye “la afectividad y la sexualidad en el ámbito más amplio del amor verdadero”.
- Frente al zapping constante, navegar en dos o tres pantallas simultáneamente e interactuar al mismo tiempo en diferentes escenarios virtuales, exhortan a vivir la experiencia de encuentro con Cristo, “escuchar su Palabra y a reconocer su voz por medio del discernimiento”, abierto a la posibilidad de consagrarse a Dios en el sacerdocio o en la vida consagrada.
- También aconsejan a los padres tener muy presente en la formación de sus hijos que “no somos dueños del don sino sus administradores cuidadosos”.
- Los padres deben enseñar a sus hijos, precisan, “a reconocerse como don” y acompañarlos en el discernimiento, “pero no tomar las decisiones por ellos”.
- Una clave muy importante que debe tenerse presente es considerar la vida como ofrenda. Inculcar que “yo soy una misión en esta tierra, y para eso estoy en este mundo”.
- Forjar a los hijos en la caridad es otra de las pautas que señalan los obispos porque “la familia no es una célula aislada en sí misma, a la que no importa lo que sucede alrededor. Esta dimensión caritativa empieza en la familia ampliada, cuidando especialmente a los abuelos y a los mayores, pero debe estar abierta a las necesidades de los demás”.
- Como no se puede amar lo que no se conoce, otra propuesta es fomentar el conocimiento de las diversas vocaciones e instaurar una cultura vocacional. Lamentan que familias cristianas “se opongan a la vocación de sus hijos al sacerdocio o a la vida consagrada o que les pidan que prioricen su futuro profesional, postergando la llamada del Señor”. En cuanto a la vocación al matrimonio, “no hay nada más estimulante para los hijos que ver a los propios padres vivir el matrimonio y la familia como una misión, con felicidad y paciencia, a pesar de las dificultades, los momentos tristes y las pruebas».
- Además, indican, como Iglesia, “tenemos la misión de acompañar a las familias que viven en nuestras comunidades”. Acercarse “a las familias que viven la marginación y la pobreza; tener muy presentes a las familias migrantes; no dejar a un lado a las familias que han sufrido la separación y el divorcio”.
Los obispos concluyen su mensaje pidiendo a la Sagrada Familia de Nazaret “impulso misionero para mostrar la belleza de la vocación del amor a la que todos y cada uno hemos sido llamados”.
MATERIALES PARA LA JORNADA
lunes, 26 de diciembre de 2022
REVISTA LA ANTORCHA: ¿LA NAVIDAD ES MENTIRA?
sábado, 24 de diciembre de 2022
"JESÚS CANCELADO" Por Mons. MUNILLA
En este momento histórico en el que arrecia en Occidente la cultura de la cancelación, que pretende acallar a cualquiera que se resista a someterse al pensamiento único dominante, celebramos la Natividad de Jesús, acontecida hace más de dos milenios, pero con una sorprendente capacidad de iluminar el momento presente.
Ciertamente, “no hay nada nuevo bajo el sol” (Eclesiastés 1, 9); y, acercarse a los evangelios es descubrir que Jesús de Nazaret también fue cancelado. Como es obvio, será para nosotros muy aleccionador conocer cómo reaccionó en esa coyuntura.
El primer reto que Jesús hubo de abordar fue el de la indiferencia. No en vano, uno de los versículos más dramáticos de los evangelios lo encontramos en el prólogo del Evangelio de san Juan: “Vino a su casa, y los suyos no lo recibieron” (Jn 1, 11). Es muy elocuente la imagen de san José incapaz de buscar posada en su propio pueblo natal. Cada uno iba a lo suyo en Belén, sin percatarse de la trascendencia de aquel acontecimiento. A buen seguro que la inmensa mayoría serían buena gente, pero el horizonte de su vida era muy corto: solo querían vivir felices sin meterse en problemas. Como decía Edmund Burke, conocido escritor y político irlandés, en reflexiones sobre la revolución francesa: «Para que el mal triunfe, solo se necesita que los hombres buenos no hagan nada». No cabe la menor duda de que el ‘humus’ principal de la cultura de la cancelación es la indiferencia, de la cual decía con frecuencia la Madre Teresa de Calcuta que es el mal más grave de la humanidad.
viernes, 23 de diciembre de 2022
La evangelización de tu entorno más cercano a través de pequeños gestos
“De lo que rebosa el corazón habla la boca”, decía san Agustín. Quien está lleno de amor de Dios lo transmite por todos los poros de su cuerpo, hasta de manera inconsciente. Los esposos que viven así pueden conseguir transformar su entorno, ya sea a través de grandes acciones, pero sobre todo con los pequeños gestos de cada día.
jueves, 22 de diciembre de 2022
Salus Infirmorum celebró su imposición de insignias y felicitó la Navidad al obispo diocesano
El pasado sábado 17 de diciembre, con motivo de la Festividad de la Divina Enfermera (Virgen de la Esperanza), Patrona de Salus Infirmorum, tuvo lugar en la Catedral de Cádiz el acto de imposición de insignias y juramento del Código Deontológico de los alumnos del Grado de Enfermería y Ciclos Formativos (Grado Medio y Superior) de Salus Infirmorum de Cádiz.
El acto estuvo presidido por el obispo diocesano, Mons. Rafael Zornoza, acompañado por el vicario general de la diócesis y consiliario de la Asociación Salus Infirmorum, P. Óscar González Esparragosa.
Tras la Santa Misa le fue impuesta, por Isabel Lepiani, presidenta de la Asociación Nra. Sra. Salus Infirmorum y directora del Centro Universitario de Enfermería Salus Infirmorum de Cádiz, la insignia de oro de la asociación a Fernando Suárez Manzorro.
En el acto también fueron impuestas por la presidenta las insignias de plata a Concepción Mata Pérez y a Alberto Cruz Barrientos, profesores del CUE Salus Infirmorum, junto a una mención honorífica a Carmen Moreno López.
En el acto también recibieron la insignia los nuevos asociados: María del Mar Marchante Callealta, José Luis Palazón Fernández, y Salvador Martínez Mainé.
Concluyendo los actos antes de las vacaciones de Navidad, el martes 20 de diciembre una representación de Salus Infirmorum (miembros de la Junta, profesores y alumnos) tuvieron una amena audiencia con el Sr. Obispo en la sede del Obispado, en la que la presidenta de Salus Infirmorum felicitó a Mons. Zornoza en nombre de la institución.
miércoles, 21 de diciembre de 2022
martes, 20 de diciembre de 2022
El pasado domingo en la Catedral, el Sr Obispo encargó a Spei Mater la atención provida
Con una ceremonia de envío en la Catedral de Cádiz, Mons. Rafael Zornoza ha encomendado a la asociación Spei Mater la protección de la vida humana, desde la concepción a la muerte natural, en la Diócesis de Cádiz y Ceuta. Con su constitución hace nueve años, nuestra Diócesis fue la segunda en España en acoger la labor de esta asociación, que se está extendiendo rápidamente por gran parte nuestra geografía, incluyendo Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Granada… Spei Mater es una asociación pública de fieles cuyo carisma es ser el “rostro de la misericordia para las víctimas de la cultura de la muerte”. Para ello actúa a través de tres iniciativas:
- Proyecto Raquel, de reconciliación y sanación post aborto
- Proyecto Ángel, de acompañamiento al embarazo en dificultad
- Parroquias por la Vida, de promoción de la cultura de la vida en las parroquias a través de la oración y la formación
Coincidiendo con el IV Domingo de Adviento en el que se celebra la expectación del parto de María -18 de diciembre, Ntra. Sra. de la O-, Spei Mater ha celebrado su fiesta con este envío al que ha acudido una delegación de Ceuta, recientemente incorporada a esta actividad. La labor de la asociación cuenta en Cádiz con el apoyo de la Hermandad de Jesús de la Paz – “la borriquita”-, que con su Virgen del Amparo y en consonancia con su tradición de cuidar la infancia, ayuda a las familias atendidas por Spei Mater consiguiendo pañales, leche, enseres y, en estas fechas, echando la carta a los Reyes Magos.
Durante la ceremonia Mons. Rafael Zornoza, quien hizo entrega a los asistentes de la Cruz de san Benito, aseguró que «Dios siempre pide nuestra colaboración porque somos elegidos para entrar en el plan de la salvación, que nos va a llevar al cielo, que nos va a llevar a la comunión con Dios, durante esta vida y durante toda la eternidad. Al mismo tiempo Dios respeta nuestra libertad, pide nuestra responsabilidad, cuenta siempre con nosotros, por tanto debemos estar siempre a la escucha y darnos cuenta de qué quiere Dios de nosotros, porque de una forma u otra hacemos posible que el Señor se haga presente en el mundo».
Así, el obispo diocesano refiriéndose a lo que podemos aportar cada uno de nosotros puso como ejemplo a Spei Mater, «una asociación que ayuda a los demás poniendo en valor la vida y protegiéndola».
Por otro lado, en esta celebración de IV Domingo de Adviento, también participaron las familias de los seminaristas, quienes, tras la eucaristía, tuvieron un encuentro para celebrar la Navidad en el Seminario San Bartolomé.
lunes, 19 de diciembre de 2022
28 DE DICIEMBRE ALUMBRA LA VIDA
Si tu ciudad aún no está…
¡No dejes a los niños Inocentes abortados!
Atrévete a organizar un Gesto por la Vida tú mismo. Inscríbete en alumbralavida.com
¡Te apoyaremos!
Inscribe tu convocatoria #Alumbra
LaVida en alumbralavida.com.
Manda un mensaje de Whatsapp al +34636568871.
O un correo a actuafamilia@gmail.com
#AlumbraLaVida
#LaVidaPrimerDerecho
#28DgestoPorLaVida
domingo, 18 de diciembre de 2022
sábado, 17 de diciembre de 2022
NAVIDAD, TIEMPO PARA COMPARTIR
PALABRAS DEL AUDIO SEMANAL DEL SR OBISPO
Dentro de una semana será Nochebuena y todos somos más sensibles a las necesidades de los demás; por eso en el presente post haré un recorrido por diferentes campañas que se han realizado y añadiré las cuentas corrientes de donación respectivas.
HOY SÁBADO 17 DE DICIEMBRE A LAS 21H, CONCIERTO DE LA ESCOLANÍA MARÍA AUXILIADORA
La Fundación Cajasol tiene el placer de invitarle al concierto de la Escolanía María Auxiliadora, que se celebrará hoy sábado, 17 de diciembre, a las 21:00 horas, en la Iglesia de Santiago de Cádiz, a beneficio de la Asociación Calor en la Noche.
Entrada libre hasta completar aforo.
Las Cáritas andaluzas atendieron a 5.237 personas sin hogar en 2021
Cáritas Diocesana de Cádiz atendió a 668 personas sin hogar a través de sus proyectos de atención en calle y atención social repartidos por la diócesis.
Francisco Sánchez, vicepresidente de la institución, ha dado razón de su presentación: “queremos visibilizar que miles de personas y familias sin hogar sufren la vulneración de sus derechos sin que exista una apuesta rotunda por parte de la sociedad y de las políticas públicas por modificar dichas situaciones”. Sánchez ha comentado que “las entidades que venimos acompañando a personas y familias en situación de calle y sin vivienda, vemos cómo aumentan y se diversifican las situaciones de exclusión, y somos testigos del aumento del riesgo de que muchas más personas puedan terminar en dichas situaciones; pero también de que cuando se dedican recursos, atención y cuidado a las personas, se puede contribuir a dignificar su existencia y a que puedan recuperar espacios, derechos y afectos”.
Así, las Cáritas andaluzas contaron el pasado año con doce centros residenciales, cinco viviendas tuteladas o semituteladas, seis centros de día, cuatro centros sociales, un dispositivo de noche permanente, un dispositivo de emergencia, siete proyectos de atención en calle y un proyecto de atención en asentamientos. Desde estos recursos, se pudo atender a 5.237 personas en situación de sin hogar, gracias a la labor de 665 agentes voluntarios, al trabajo de 115 personas contratadas y a una inversión económica de 4,5 millones de euros para el mantenimiento de la red de centros y servicios de atención a las situaciones de sinhogarismo. De estos recursos, el 42% procede de fondos propios de las distintas Cáritas y un 58% de fondos públicos.
Domouso comentó que el perfil mayoritario atendido por la institución se mantiene como en años anteriores, hombre español, soltero, de entre 36 y 60 años, con estudios primarios.
- La atención en calle atendió a 71 personas a través del proyecto “Café y Calor” en la Línea de la Concepción. El equipo de voluntarios de Cáritas acompañó a las personas que viven en la calle promoviendo el contacto humano y la creación de vínculos que permitan una mejora de las condiciones de vida (reparto de alimentos ya preparados, kits higiénico-sanitarios, ropa interior, mantas, sacos de dormir, etc…).
- En los Servicios de Atención Social donde se ofrece acompañamiento especializado (San Fernando, Puerto Real, Chiclana de la Frontera y Algeciras), se atendió a 427 personas. En estos dispositivos se llevan a cabo acciones de acogida y atención individualizada, café coloquio, acceso a internet y servicio de higiene.
- El proyecto socioeducativo «LUZ Y SAL» (Centro Social Papa Francisco de San Fernando) realizó talleres socioeducativos, actividades culturales, de capacitación laboral y acompañamiento en la búsqueda personal del sentido de la vida. 13 personas participaron en estos talleres.
- El Centro de Día ubicado en La Línea de la Concepción atendió a 157 personas. Las acciones desarrolladas en este dispositivo fueron: acogida y atención individualizada, café coloquio, acceso a internet, servicio de higiene, talleres socioeducativos y actividades culturales.
Para llevar a cabo esta acción, Cáritas Diocesana de Cádiz contó con 35 voluntarios/as y el trabajo de 6 técnicos. Los fondos destinados para la atención de este colectivo fueron de 233.777,60 €.
Junto a esta acción, desde Cáritas Diocesana de Cádiz se quiere resaltar el trabajo de prevención del sinhogarismo que se realiza en los equipos de Cáritas en parroquias y otros programas diocesanos apoyando la falta de recursos para mantener la vivienda (Programa de Familia) o mejorando la empleabilidad para la búsqueda de trabajo (Programa de Empleo y Escuela de Formación).
De esta forma, Cáritas reclama medidas públicas que ofrezcan una mayor y mejor protección sanitaria, social, legal y de redes de apoyo. Se necesita dar respuesta a la falta de profesionales y citas médicas disponibles, sobre todo en materia de salud mental. Se reclaman unos Servicios Sociales eficaces, que no dilaten en el tiempo medidas urgentes y de vital importancia para muchas personas, como la resolución de la Ley de la Dependencia a quien la solicita. También, se necesita que se lleven a cabo iniciativas como la Iniciativa Legislativa Popular solicitando una regulación extraordinaria de personas extranjeras que faciliten el acceso pleno a derechos de todas las personas en situación de grave exclusión. Pedimos a la sociedad que cree redes de cuidados, apoyo y compromiso ciudadano, de forma que se configuren como un elemento de protección más, ante la contradicción que supone que, a pesar de que vivamos en un mundo cada vez más conectado somos capaces de aumentar el aislamiento de personas y colectivos concretos.
Finalmente, el presidente de Cáritas Regional, ha querido destacar también la elaboración de la primera Estrategia regional de Personas sin Hogar, convocada por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, en la que Cáritas está participando con sus aportaciones y experiencia de años de trabajo con este colectivo y desde la que se pueda acometer un trabajo integral y coordinado en beneficio de estas personas, contando para ello con recursos suficientes.
viernes, 16 de diciembre de 2022
HOY VIERNES 16 DE DICIEMBRE A LAS 19H, CONFERENCIA EN SAN PABLO
HOY viernes, 16 de diciembre de 2022 EN EL SEMINARIO "FIESTA DE NAVIDAD"
Hoy viernes 16 de diciembre, seminaristas, profesores, personal y amigos del Seminario Conciliar San Bartolomé celebrarán su tradicional encuentro con motivo del nacimiento del Hijo de Dios.
A las 19.00 horas tendrá lugar la Santa Misa en la capilla del Seminario. A continuación, las 20.00 horas, llegará el turno del Festival Navideño, donde se podrá disfrutar de cantos de villancicos y de la degustación de dulces navideños. Una ocasión privilegiada para vivir la comunión eclesial compartiendo un momento celebrativo y festivo.
Desde la organización se pide a todos los asistentes su colaboración, a modo de donativo, para contribuir a la gran labor que realiza esta institución diocesana por las vocaciones y para el sostenimiento del Seminario.
Seminario Conciliar "San Bartolomé" Cádiz y Ceuta
Festival de Navidad
Viernes, 16 de diciembre de 2022
19:00 h SANTA MISA (Capilla mayor del Seminario)
20:00 h CELEBRACIÓN DE LA NAVIDAD EN EL SEMINARIO (Calle Compañía, 19)
Participa y colabora con tu donativo