Translate

viernes, 31 de mayo de 2024

VÍDEOS DE LA JORNADAS "EVANGELIZAR EN LA VIDA PÚBLICA"

Bajo el título Evangelizar en la vida pública. Respuesta cristiana a los problemas de hoy, la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP), fiel a su espíritu de participar activamente en la vida social y pública, ha celebrado el 23 y 24 mayo, en Cádiz, sus décimo terceras jornadas.

Las Jornadas Católicos y Vida Pública son un espacio para el encuentro, la formación, la reflexión y la toma de conciencia sobre la tarea y el compromiso que a los católicos nos corresponde a la hora de dar testimonio de nuestra fe en la vida pública. Con ellas se pretende dar respuesta a una necesidad que hoy está muy presente: la presencia activa de los laicos, la participación y su compromiso evangelizador en la sociedad.

"CORPUS CHRISTI". MENSAJE DEL SR OBISPO

 


Queridos amigos:

Os escribo ante la próxima fiesta del Cuerpo y la Sangre del Señor, el Día del Corpus.  He escrito una carta a los fieles de la diócesis que se leerá en todas las parroquias invitando a vivir este momento participando con nuestra presencia en la procesión. En este Año de la Eucaristía, que está siendo de gran ayuda, lo menos que podemos hacer es mostrar visiblemente nuestra fe en la presencia real de Cristo en la Eucaristía dando un testimonio público mayor y mejor. También a vosotros os hago llegar mi invitación y el mensaje, que podéis leer aquí adjunto. Conozco bien vuestro amor al Señor y os agradezco de antemano vuestro interés.

Aquí mismo os hago llegar en pdf el subsidio que estamos utilizando en las misas para profundizar en el misterio eucarístico y la teología de este sacramento. Son textos del magisterio de los últimos papas. Sirven para meditar y gustar íntimamente lo que celebramos, y como medio de formación. Espero que sean de vuestro agrado y provecho.

Agradezco el esfuerzo de las comisiones de los arciprestazgos –como Cádiz, San Fernando, Algeciras, etc.—que han programado celebraciones y actividades la semana anterior al Corpus para avivar la fiesta. El Señor recompensará su generosidad al servicio de todos y para la gloria de Dios.

He de deciros que este mes de mayo ha sido rico en celebraciones, confirmaciones y primeras comuniones, que tan fuertemente marcan la vida de fe de los fieles. Un tiempo laborioso pero lleno de satisfacciones.

Los sacerdotes de la diócesis hemos celebrado a San Juan de Ávila, patrono del clero español y apóstol de Andalucía, Doctor de la Iglesia, y más recientemente en la Fiesta de Cristo, Sumo y Eterno Sacerdote, para dar a gracias a Dios por el don que hemos recibido en la vocación sacerdotal, íntimamente unida a la Eucaristía, que es para nosotros escuela de vida, consuelo y sustento.

Encomendad al Señor las actividades del mes de junio, acabando el curso y preparando las actividades apostólicas del verano, tan importante para consolidar los esfuerzos anteriores y gracias recibidas.


+ Rafael Zornoza
Obispo de Cádiz y Ceuta

jueves, 30 de mayo de 2024

Ceuta prepara una Solemnidad del Corpus Christi especial con motivo del Año Diocesano de la Eucaristía

 

Durante estos días la Comisión, reunida con asiduidad, ultima una celebración del Corpus que cumpla los objetivos marcados por el año Diocesano de la Eucaristía. Como novedad, la Santa Misa y la procesión tendrán lugar a las 11.00 horas, del domingo 2 de junio, en el pórtico de la Santa Iglesia Catedral. Durante la semana previa se ha instado a que se realice una preparación a los fieles en las parroquias.

El cartel de la Solemnidad del Corpus se presentará el jueves 23 de mayo, en el Salón del Trono del Palacio Autonómico. Habrá una ponencia sobre la caridad el miércoles 29 y varios conciertos. La jornada central tendrá lugar el jueves con la Vigilia Eucarística en la Plaza de África y continuada durante toda la noche en el Santuario de la Virgen.

La comisión del Corpus Christi presidida por el Sr. Vicario y Deán de la S. I. Catedral de Ceuta, formada por miembros del Cabildo, sacerdotes, Vida Consagrada, Caritas, Hermandades y Cofradías, Adoración Nocturna, Camino Neocatecumenal… junto al Acesor – Delegado de la Consejería de Educación y Cultura, trabaja para que la procesión del Corpus sea más participativa y manifieste la comunión entre todos los grupos cristianos, haciendo participes a colegios, movimientos y asociaciones.

martes, 28 de mayo de 2024

ALGUNOS ACTOS DEL CORPUS 2024 EN SAN FERNANDO. Hoy a las 20h conferencia del Sr Obispo de Jerez

 


 Hoy martes 28 de Mayo a las 20:00 horas, en el centro de Congresos de San Fernando, tendrá lugar una conferencia “La adoración Eucarística” a cargo del Obispo de Jerez.

lunes, 27 de mayo de 2024

El pasado sábado 25 de mayo se celebró la XXIII Jornada Diocesana de Espiritualidad



El pasado sábado 25 de mayo se celebró la XXIII Jornada Diocesana de Espiritualidad en el Beaterio de Jesús, María y José en Alcalá de los Gazules.

Asistieron unas cuarenta personas de Cádiz, San Fernando, Chiclana, Campamento, La Línea, Los Barrios, Vejer, Alcalá de los Gazules, participaron laicos y religiosas, nos presidió la Eucaristía nuestro Obispo, D. Rafael.

En su homilía resaltó el apoyo que había tenido por toda la diócesis de celebrarse el Año de la Eucaristía; que en el mundo actual se prescinde de Dios y el cristiano cuenta con Dios en su vida, de lo contrario se mundaniza; del amor de los santos a la Eucaristía; y nos animó a seguir trabajando la oración y la vida espiritual.

El lema del Encuentro fue La adoración Eucarística en la vida de los santos, impartido en dos charlas por el P. Lázaro Albar, y terminó con una oración comunitaria de Adoración al Santísimo con oraciones de los santos y textos bíblicos referentes a la Eucaristía.



En la primera parte se hizo una introducción y se aportaron diversos textos que nos concienciaban del amor de los santos a la Eucaristía y su relación con la práctica de la caridad y el amor a los pobres, entre ellos: san Juan Crisóstomo, san Agustín de Hipona, san Francisco de Asís, santa Clara de Asís, santa Catalina de Siena, san Juan de Ávila, san Juan de la Cruz, san Carlos de Foucauld.

Y en la segunda parte escuchamos los textos de san Manuel González García, santa Isabel de la Trinidad, san Pío de Pietrelcina, santa Madre Teresa de Calcuta, san Juan Pablo II, y también se hizo referencia al que pronto será canonizado Carlos Acutis, un testimonio para los jóvenes y para todos.


Destacó la buena acogida por parte de las hermanas del beaterio y el buen clima de fraternidad y comunión, donde también hubo un momento de descanso para tomar un café y conversar con las distintas personas. Demos gracias una vez más por un Encuentro que nos anima a avivar la espiritualidad cristiana en nuestra Diócesis y en este año a amar más intensamente el misterio eucarístico.

domingo, 26 de mayo de 2024

Hoy domingo 26 de mayo, oramos por la vida contemplativa. MENSAJE DEL SR. OBISPO

 


MENSAJE DEL SR. OBISPO

La Iglesia celebra hoy domingo 26 de mayo, solemnidad de la Santísima Trinidad, la Jornada Pro Orantibus, que este año lleva por lema, «Contemplando tu rostro, aprendemos a decir: “¡Hágase tu voluntad!”» .

La Comisión Episcopal para la Vida Consagrada ha elaborado los materiales para apoyar la celebración de esta Jornada. Además, ha organizado dos ponencias para las tardes del 22 y el 24 de mayo, que se han podido seguir online, desde el canal de YouTube /CatólicosenRed. El miércoles 22 estuvo a cargo de José Antonio Guerrero, sj, y el viernes 24 intervino Pilar Avellaneda, O. Cist..

¿Cuál es el mensaje de los obispos?

Los obispos de la Comisión Episcopal para la Vida Consagrada recuerdan que, un año más, la celebración litúrgica de la solemnidad de la Santísima Trinidad “nos ofrece la ocasión de recordar con gratitud en nuestra oración a aquellos que se han consagrado enteramente a vivir a la luz del misterio eterno. Ellos y ellas son «los que rezan»”.

Y son los que rezan, explican, porque han hecho de la actitud orante —que es inherente a la fe, pero se modula de distintos modos según los carismas— regla y medida de todas las cosas: las internas y las externas, las personales y las comunes, las decisivas y las pasajeras, las del corazón y las del mundo”.

Atravesar los muros de un monasterio permite comprobar que allí la realidad se rige por una ley que “surge de las entrañas del Evangelio. Contemplar para asentir a la verdad y la bondad y la belleza del Dios que se revela a cada instante”.

Las dos María, iconos perennes para los consagrados contemplativos

Los obispos señalan comoiconos perennes para los consagrados contemplativos a los dos Marías, la hermana de Betania y la madre del Señor. Las dos están “cerca del Señor en toda circunstancia, incluso allí donde imperan las tinieblas del dolor y el sinsentido: en la tumba del hermano muerto o en la cruz del hijo agonizante”.

Ambas “representan ejemplos eximios de la vocación contemplativa en la Iglesia” por en ellas “se cumple esa peregrinación interior por la que la visión humilde del Señor en todo tiempo y lugar termina traduciéndose en una senda esforzada de discipulado”.

Y en su historia, “conocemos la verdad profunda del seguimiento del Señor para todos, pues comprendemos que quien pone sus ojos en Cristo con serenidad y sinceridad no puede dejar de mirar lo que él mira y de caminar por donde él camina. Una mirada y un camino cuyo horizonte último es el Padre, que sale siempre al encuentro de los hombres —tantas veces heridos y perdidos— para que entremos en su voluntad”.

«Contemplando tu rostro, aprendemos a decir: “¡Hágase tu voluntad!”» , lema de este año

Respecto al lema de este año, los obispos resaltan que también podría decirse desde la perspectiva inversa: «Haciendo tu voluntad aprendemos a contemplar tu rostro». Se trata, explican, “de un movimiento con cadencia de ida y vuelta que, justamente porque apela a los dos polos de la experiencia (el receptivo y el activo, el don y la respuesta), hace crecer la fe hacia cotas cada vez más intensas de relación con Dios y oblación fraterna”. Lo que el Señor espera de nosotros y del mundo, matizan, “nos interpela vivamente cuando contemplamos su santa faz, así como su imagen llagada y resucitada nos asalta en la realidad concreta cada vez que intentamos obrar según su voluntad”.

Al mirarnos en el rostro de Cristo, “como la vida contemplativa hace y nos invita a hacer, dejamos por un momento de considerar nuestro propio interés para acoger el querer del Padre. Y el querer del Padre no es sino que el hombre viva conforme a la gloria del rostro de su Hijo”.

Por eso, los obispos concluyen su mensaje con una invitación a entrar “en el misterio a través de la contemplación obediente o de la obediencia contemplativa”. Y hagámoslo de la mano de «los que rezan», tantos hombres y mujeres que, a lo largo de los siglos y a lo ancho del mundo, han entregado su vida a esta vocación orante de entrega radical. En su existencia transfigurada a la luz del Resucitado hallamos —hoy y siempre— un motivo esperanzado de acción de gracias y un vivo aguijón que nos espolea hacia una obediencia cada vez mayor en la propia vivencia de la fe”.

sábado, 25 de mayo de 2024

Mércoles 29 a las 18 y 20 h, en cines Centro de Cádiz «El beso de Dios», una película para vivir el Año de la Eucaristía

 


Miércoles, 29 de mayo, los Multicines Al-andalus de Cádiz acogen el estreno de la película-documental El beso de Dios. La Misa como nunca antes la habías visto. El documental redescubre la Misa en todos sus aspectos, desvelando significados ocultos de cada una de las partes de la celebración y haciendo potentes referencias al Antiguo y Nuevo Testamento.

El beso de Dios ha sido rodada durante varios años para recoger bellísimas imágenes de la naturaleza en diversos lugares del mundo, relacionando así la Creación y la celebración de la Eucaristía.

La película cuenta con la narración de Eduardo Verástegui y con impactantes testimonios y explicaciones de personalidades como José Pedro Manglano, Pietro Sarubbi (actor de Barrabás en “La Pasión de Cristo”), el bicampeón de Formula 1, Emerson Fittipaldi, o el autor de superventas Scott Hann entre otros, y con piezas musicales de Andrea Bocelli y del rapero Almighty.

Con increíbles imágenes de la naturaleza tomadas en Brasil e Islandia, el documental ha sido rodado en la Playa de las Catedrales y en Matera en Italia.

Sesiones: 18.00h y 20.00 horas

CONCIERTO MARCHAS EUCARÍSTICAS HOY SÁBADO 25 DE MAYO A LAS 18H EN PARROQUIA SAN LORENZO

 


viernes, 24 de mayo de 2024

AYER SE INAUGURARON LAS JORNADAS "EVANGELIZAR EN LA VIDA PÚBLICA". HOY MESA REDONDA Y EUCARISTÍA

 


Ayer 23 de mayo, en la sede de la Fundación Cajasol, en Cádiz, tuvo lugar la inauguración de las Jornadas Católicos y Vida Pública, presidida por el Sr. Obispo de la Diócesis de Cádiz y Ceuta, Mons. Rafael Zornoza,  acompañado por el presidente de la Asociación Católica de Propagandistas, Alfonso Bullón de Mendoza; y el secretario del Centro de la ACdP en Cádiz, Rodrigo Sánchez Ger.


Seguidamente D. José Alberto Parejo Gámir, Rector de la Universidad CEU Fernando III de Sevilla, impartió la conferencia “EL PAPEL Y LA RESPONSABILIDAD DE LAS UNIVERSIDADES CATÓLICAS”.


El programa para hoy, comenzará a las 18.30h con una mesa redonda para finalizar con la Eucaristía en San Pablo, donde cantará el coro Puri Pedreño.











jueves, 23 de mayo de 2024

NACE EL SERVICIO DE PASTORAL VOCACIONAL (SPV)

 


WEB DEL SPV


Hemos comenzado la preparación del Congreso sobre Vocaciones, que será el fin de semana del 7 al 9 de febrero de 2025 e implica a cuatro Comisiones Episcopales de la CEE, entre ellas, la de Laicos, Familia y Vida. 

Con motivo de este acontecimiento, desde el Servicio de Pastoral Vocacional de la CEE hemos elaborado unos materiales y un camino de preparación que deseamos dar a conocer a los Equipos de Pastoral Vocacional de cada diócesis y las demás Comisiones y Subcomisiones Episcopales que forman parte de este grupo de trabajo. 

Por eso, he participado como Delegado de Apostolado Seglar en la reunión online del pasado 20 de mayo,  en la que se presentaron los materiales y el proceso de preparación del Congreso sobre las Vocaciones.  (Pueden verlo en el enlace a la web)  

martes, 21 de mayo de 2024

31 de MAYO, 1Y 2 DE JUNIO VII RETIRO EMAÚS MUJERES CÁDIZ

 


Todas necesitamos un poco de tiempo libre para desconectarnos de las actividades diarias, de las cosas del mundo que nos agobian y que nos impiden evaluar nuestra relación con Dios. El alejarnos un poco de esta rutina y dedicarle un tiempo al reencuentro con Dios, nos permitirá mejorar nuestra relación con Él y con el mundo que nos rodea.

El Retiro de Emaús nos ofrece ese tiempo para sentir paz, amor y tranquilidad y nos concede la oportunidad de aprender a conocernos mejor y a sentir la presencia de Dios en nuestras vidas. Es un encuentro espiritual liderado por mujeres laicas y acompañadas por sacerdotes que ya han participado en este retiro anteriormente.
 
Inspirado en el pasaje del Evangelio de San Lucas 24:13-25 (El Camino hacia Emaús), el retiro está diseñado para ayudarnos a aprender a identificar a Dios en nuestra vida diaria a través del testimonio y la vida de otras personas. Comienza el viernes por la tarde y termina el domingo por la tarde

FECHA: 31 mayo, 1 y 2 de junio de 2024
COMIENZO:   Se inicia el viernes 31 de mayo a las 18:00 H

FINAL:           Termina el domingo 2 de junio con una Misa a la que pueden asistir familiares y amigos, a las                            17:30 H

LUGAR:          Casa de Espiritualidad Santa María de Regla
                        Paseo Costa de la Luz, 93
                        11550, Chipiona, Cádiz

PRECIO:         160 €

FORMA DE PAGO: TRANSFERENCIA a cuenta corriente cuyo titular es la Parroquia de Santo Tomas de Aquino de Cádiz, cuyos detalles se indicarán una vez confirmada la inscripción.

Para cualquier duda o consulta puedes dirigirte a:

ROCIO             670 75 41 77
LOURDES        672 22 65 52
SUSANA         666 49 49 69

Semana Mariana en su Capilla anexa a la Parroquia de San Lorenzo.

 


A partir de hoy martes, 21 de mayo, la Fraternidad Seglar Servita de Cádiz celebra su Trigésima Semana Mariana en su Capilla anexa a la Parroquia de San Lorenzo.

En esta ocasión contaremos con la teologa y Doctora en Teología Bíblica, Inmaculada Rodríguez Torné, que tratará sobre los interesantes temas que constan en la convocatoria adjunta. Será el martes, miércoles y jueves a las 20 : 30 horas.

El viernes, a las 20 : 00 horas celebraremos la Eucaristía y el sábado 25, como prólogo a la Solemnidad de Corpus Christi, un extraordinario Concierto Solidario.


Os esperamos. 

lunes, 20 de mayo de 2024

Ls días 23 y 24 de mayo, la ACdP propone en sus jornadas «evangelizar en la vida pública» (FUNDACIÓN CAJASOL, PLAZA DE SAN ANTONIO DE CÁDIZ)



Bajo el título Evangelizar en la vida pública. Respuesta cristiana a los problemas de hoy, la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP), fiel a su espíritu de participar activamente en la vida social y pública, celebrará el 23 y 24 mayo, en Cádiz, sus décimo terceras jornadas.



En la línea del congreso nacional, celebrado en Madrid el pasado año, y que llevó por título Vivir, compartir, anunciar: evangelizar, los propagandistas gaditanos aseguran que, a través de la edición de este año, se quiere recordar que «tenemos el deber de actualizar el mandato evangélico de Cristo, asumiendo la necesidad de volver a ‘reevangelizar’ nuestra propia sociedad y siendo conscientes de que los países occidentales son también hoy tierras de misión».

La Asociación Católica de Propagandistas dentro de cuyo carisma fundamental se encuentra la misión de evangelizar la vida pública tiene, por tanto, dentro de su misión y como objetivo principal llevar a cabo esa tarea de evangelización, la de procurar a todo hombre, como señalaba Benedicto XVI, el encuentro con un acontecimiento, con una persona (Cristo Resucitado) que da un nuevo horizonte y una orientación decisiva a la vida de cada uno. Siguiendo, por tanto, el rumbo marcado por dicho Congreso, las Jornadas Católicos y Vida Publica pretenden trasladar al ámbito local ese mensaje evangelizador que en el mismo se proclamó.

En esta ocasión las XIII Jornadas Católicos y Vida Pública se celebrarán en un contexto muy especial al cumplirse el centenario de la presencia de los propagandistas en la ciudad de Cádiz. La ACdP llegó a Cádiz en el año 1924, manteniendo su actividad hasta día de hoy, teniendo como pilar fundamental la vida espiritual, ya que de su práctica se deriva el apostolado en la vida pública.

Así, durante los días 23 y 24 de mayo, en la sede de la Fundación Cajasol, en Cádiz, tendrán lugar distintas conferencias y mesas redondas, que contarán con expertos en la materia. La inauguración, como es habitual, estará presidida por el Sr. Obispo de la Diócesis de Cádiz y Ceuta, Mons. Rafael Zornoza, el jueves 23 de mayo, a las 18.30 horas. Durante su intervención, el obispo diocesano estará acompañado por el presidente de la Asociación Católica de Propagandistas, Alfonso Bullón de Mendoza; y el secretario del Centro de la ACdP en Cádiz, Rodrigo Sánchez Ger.

Las Jornadas Católicos y Vida Pública son un espacio para el encuentro, la formación, la reflexión y la toma de conciencia sobre la tarea y el compromiso que a los católicos nos corresponde a la hora de dar testimonio de nuestra fe en la vida pública. Con ellas se pretende dar respuesta a una necesidad que hoy está muy presente: la presencia activa de los laicos, la participación y su compromiso evangelizador en la sociedad.

PROGRAMA XIII JORNADAS CATÓLICOS Y VIDA PÚBLICA

SABADO 25 DE MAYO A LAS 10H EN ALCALÁ DE LOS GAZULES "XXIII JORNADA DIOCESANA DE ESPIRITUALIDAD"

 


En este AÑO DE LA EUCARISTÍA hemos querido ofrecer esta riqueza de los Santos en su amor a la Sagrada Eucaristía. Comenzaremos con la Santa Misa con Laudes presidida por nuestro Obispo, luego habrá dos charlas de 45 min con descanso intermedio y terminaremos con una oración comunitaria con Exposición del Santísimo.

domingo, 19 de mayo de 2024

HOY DOMINGO 19 DE MAYO "PENTECOSTÉS" Y DÍA DE LA ACCIÓN CATÓLICA Y DEL APOSTOLADO SEGLAR. (MENSAJE DEL SR OBISPO)



La Iglesia celebra el día de Pentecostés, este año el 19 de mayo, el Día de la Acción Católica y Apostolado Seglar. «Laicos por vocación, llamados a la misión» es el lema que la Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y Vida propone para la Jornada de este año.

Somos enviados por el Resucitado a ser testigos de comunión, a tender puentes, a tejer fraternidad. Evangelizar es anunciar con nuestra vida que esto es posible en todos los ámbitos —personales, familiares, sociales, laborales, políticos…— y comprometernos a vivirlo en primer lugar en la Iglesia para ser testigos creíbles.

La celebración de Pentecostés puede ser una sacudida ante la forma de ser cristianos y recordarnos que la llamada del Padre sigue vigente. La diversidad de carismas, de vocaciones, es una riqueza que debidamente potenciada ensancha y agranda la Iglesia. Que sepamos detectar la presencia del Espíritu y confiar en él para entrar en acción renovadora.

Como Delegado de Apostolado Seglar de la diócesis de Cádiz y Ceuta, me pide el Sr Obispo que mande todos los materiales que desde la CEE se han preparado pensando en esa celebración.

Con mis mejores deseos,
¡Buen Pentecostés 2024!


Paco Pavón
Delegado de Apostolado Seglar

MATERIALES