Translate

lunes, 3 de noviembre de 2025

JUEVES 6 NOVIEMBRE A LAS 19H, "DIGNIDAD DEL MAYOR: LECTURA CRISTIANA DEL OTOÑO DE LA VIDA"

 


Esta conferencia inaugura las actividades del formación de este Curso, que girarán en torno a la "Dignidad de la Persona". Hablaremos de MAYORES, LIBERTAD RELIGIOSA, DERECHO A LA VIDA, SALUD,  MIGRACION, VIVIENDA, ETC.

 María del Mar Manuz,  es la Directora del Secretariado Diocesano de Personas Mayores. Ha sido directora de CARITAS.

domingo, 2 de noviembre de 2025

Premios SPERA 2024 se entregarán el 22 de noviembre de 2025, en el XI ENCUENTRO DE MUSICOS CATÓLICOS


Los Premios SPERA 2024 se harán públicos y se entregarán el sábado 22 de noviembre de 2025, a las 18:30 en el XI ENCUENTRO DE MUSICOS CATÓLICOS CONTEMPORANEOS, que se celebrará en Cuenca. 

SPERA, en latín es confianza, pero también está vinculada a esperanza, prosperidad, a avanzar, a expandirse, etc. Los PREMIOS SPERA nacieron el curso 2017-2018. Los organiza y promociona la Subcomisión para la Juventud e Infancia de la Conferencia Episcopal Española, dentro del Encuentro de Músicos Católicos Contemporáneos, que se celebra todos los años, y en el cual se premian las piezas en el año anterior. En esta ocasión se valorarán los trabajos publicados en el año 2024. 

INDICACIONES PARA EL PROCESO DE ELECCIÓN DE LOS PREMIADOS ¿Cómo ser nominado para las votaciones? Para ser nominado, primero tienes que ser propuesto. Puedes proponerte tú mismo, o un trabajo tuyo, o ser propuesto por otra persona. De hecho, lo ideal es que todos propongamos todo aquello que consideremos sea digno de valorar, sea nuestro o de cualquier otro artista. Eso nos ayudará a conocer mejor el trabajo de todos. Este año para proponer nominaciones hay que rellenar este formulario: https://bit.ly/nominaciones_spera2024 

IMPORTANTE: Para que las nominaciones se tengan en cuenta es imprescindible adjuntar toda la información y material que se solicita. En muchos casos tendréis que adjuntar imágenes, para lo cual tendréis que subirlas a un servidor tipo Google Drive o iCloud, e indicar el enlace (sin restricciones de descarga) Aquellos premios que no tengan un mínimo de tres nominaciones quedarán desiertos y no se entregarán.


sábado, 1 de noviembre de 2025

Día histórico para la feligresía del Príncipe: El sacramento de la Confirmación vuelve a la Parroquia de San Ildefonso tras tres décadas

 


El pasado domingo, 26 de octubre, la Parroquia de San Ildefonso, ubicada en el corazón del barrio del Príncipe en Ceuta, vivió una jornada histórica cargada de emoción y espiritualidad. Después de más de treinta años sin celebrarse confirmaciones en este templo, siete jóvenes de la Hermandad del Medinaceli recibieron el sacramento de la Confirmación en una ceremonia que reunió a numerosos fieles, marcando un hito para la comunidad parroquial.

La ceremonia fue presidida por el Vicario de Ceuta, el padre Francisco Fernández Alcedo, acompañado por el párroco de la parroquia, el padre José Manuel González Jiménez, y el diácono Alejandro Duarte. Con visibles muestras de emoción, el Vicario destacó la trascendencia de este evento, subrayando que era un “momento histórico” para la comunidad, al recuperar después de tanto tiempo la tradición de la Confirmación en este templo tan significativo para los devotos ceutíes.

El acto litúrgico, que tuvo lugar en un ambiente de profundo recogimiento, comenzó con la llegada de los siete confirmandos, quienes, con fe y alegría, renovaron su compromiso cristiano ante las imágenes que veneran los miembros de la Hermandad del Medinaceli, destacando la especial conexión de estos jóvenes con la figura del Señor de Medinaceli. La iniciativa de realizar la ceremonia en la Parroquia de San Ildefonso surgió de uno de los confirmados, quien propuso que el grupo recibiera el sacramento frente al Señor de Medinaceli, fortaleciendo así su vínculo espiritual con la Hermandad.

Durante su homilía, el Sr. Vicario exhortó a los confirmandos a vivir la vida cristiana con autenticidad y humildad, destacando que la Confirmación es el paso culminante de la iniciación cristiana, un sacramento que fortalece el compromiso personal con la fe. En su mensaje, también invitó a todos los presentes a ser testigos del amor de Cristo en sus vidas diarias, buscando siempre la guía del Espíritu Santo en sus decisiones y acciones cotidianas.

“Este es un momento muy especial para la Iglesia de Ceuta. Hoy reavivamos la vida de nuestra parroquia, que por tantos años no fue escenario de una celebración tan significativa”, señaló el Vicario, quien también aprovechó para destacar la importancia de revitalizar la vida parroquial en un barrio que ha sido testigo de importantes cambios a lo largo de las décadas.

El ambiente en la iglesia estuvo marcado por una gran alegría y comunión entre los feligreses, quienes participaron activamente en la ceremonia. La presencia de familiares, padrinos y miembros de la Hermandad de Medinaceli añadió un tono de afecto y unidad a la jornada. Todos agradecieron al Sr. Vicario por sus palabras llenas de esperanza, así como a los catequistas y a los fieles que acompañaron a los nuevos confirmados en este día tan especial.

Con este acto, la Parroquia de San Ildefonso y la Hermandad del Medinaceli ratifican su compromiso de seguir fortaleciendo la vida cristiana en Ceuta, reafirmando la importancia de la fe como motor de crecimiento espiritual y comunitario. Este gesto histórico se presenta como una señal clara de renovación, no solo para los siete jóvenes confirmados, sino para toda la comunidad, que ve en este acto un nuevo comienzo para la vida parroquial.

La Iglesia de Ceuta, con este gesto significativo, continúa su camino de evangelización y reafirmación de valores cristianos, manteniendo siempre viva la llama de la fe en el corazón de sus feligreses.