Como es tradición cada inicio de septiembre, la sede del Obispado de Cádiz y Ceuta ha acogido la toma de posesión de ocho nuevos párrocos, quienes asumirán sus responsabilidades en diversas parroquias de la diócesis. La ceremonia, presidida por el obispo diocesano, Mons. Rafael Zornoza Boy, contó con la presencia del Vicario General, el Canciller y la Ecónoma de la diócesis.
Los nuevos párrocos tomaron juramento de fidelidad a su misión pastoral, comprometiéndose a guiar y acompañar a las comunidades cristianas en sus respectivas parroquias. Mons. Zornoza dio la bienvenida a los sacerdotes, agradeciendo su disposición para asumir los desafíos del servicio pastoral. «Es el Señor quien nos encomienda esta misión. Nos hemos ordenado para servir a la Iglesia como pastores en medio de los fieles», expresó el obispo, subrayando el profundo sentido de vocación que guía a los nuevos párrocos en su labor.
En su intervención, el obispo diocesano destacó algunas de las principales inquietudes y objetivos para el curso pastoral que comienza. Entre los puntos mencionados, Mons. Zornoza hizo hincapié en la necesidad de renovar la misión evangelizadora de la diócesis. «La evangelización debe ser nuestra gran sensibilización y nuestra gran preocupación. Necesitamos ser santos y dar a conocer a Dios a los demás», afirmó.
Además, destacó el esfuerzo realizado en los últimos años para transformar la pastoral diocesana, saliendo de una visión centrada únicamente en la conservación de la estructura eclesiástica. «Hemos hecho un esfuerzo por salir de una pastoral de conservación. Este año debemos empeñarnos en el desarrollo de iniciativas que sigan dando frutos en las comunidades, con encuentros, cursillos y actividades», añadió Mons. Zornoza.
El obispo también recordó la importancia de colaborar con las diversas delegaciones diocesanas para llevar a cabo los esfuerzos pastorales. «Debemos apoyarnos mutuamente para hacer crecer la evangelización», apuntó.
Otro aspecto clave en el discurso del obispo fue la interrelación de las parroquias dentro de los arciprestazgos. En este sentido, hizo especial énfasis en la importancia de los encuentros sacerdotales y la colaboración entre los clérigos y los laicos en el ejercicio de la misión evangelizadora. «El cuidado de la vida de los arciprestazgos es fundamental. Es necesario fortalecer los lazos entre los sacerdotes de la misma zona y fomentar una relación más estrecha con los laicos», indicó.
Mons. Zornoza también abordó el tema de la administración económica de los templos, destacando la necesidad de una gestión responsable y transparente de los recursos. «Es importante cumplir con la legislación vigente y mantener una relación adecuada con las administraciones públicas», dijo el obispo. La Ecónoma diocesana intervino posteriormente para ofrecer su colaboración y proporcionar a los nuevos párrocos las indicaciones necesarias para la correcta gestión económica de sus parroquias.
Así, los nuevos párrocos que a partir de hoy asumirán sus responsabilidades en las distintas parroquias de la diócesis son:
Rvdo. D. Guillermo Domínguez Leonsegui, Cura-Párroco de San Servando y San Germán, de Cádiz.
Rvdo. D. Fernando María Campos Rosa, Cura-Párroco de San José Artesano, de San Fernando.
Rvdo. D. Juan Antonio Martín Barrera, Cura-Párroco del Santo Cristo, de San Fernando.
Rvdo. D. Marco Antonio Huelga de la Luz, Cura-Párroco de San Benito, de Puerto Real.
Rvdo. D. Lázaro Albar Marín, Cura-Párroco de la Santísima Trinidad y Santa Margarita, de La Línea de la Concepción.
Rvdo. D. José Villén Gallego, Cura-Párroco de San Hiscio, de Puente Mayorga.
Rvdo. P. Justo R. Díaz Villarreal, O.S.A., Cura-Párroco de San Agustín, de Cádiz.
Rvdo. P. Ángel Norberto Palomino Outón, Cura-Párroco de Ntra. Sra. del Carmen, de San Fernando.
Además, el padre Gonzalo Núñez del Castillo asumió oficialmente su cargo como Vicario Episcopal para la Zona Pastoral de la Bahía y la Janda.
El acto concluyó con una bendición impartida por Mons. Zornoza, quien animó a los nuevos párrocos a vivir su misión con fidelidad, dedicación y alegría, y a trabajar en comunidad para fortalecer la presencia de la iglesia en cada una de las parroquias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario