Translate

domingo, 24 de agosto de 2025

Jornadas Nacionales de Delegados de Pastoral de la Salud: «Lo llevó a una posada y lo cuidó» (Lc 10,34)

 


Las XLIX Jornadas Nacionales de Delegados de Pastoral de la Salud tendrán lugar en Madrid del 22 al 24 de septiembre. Organizadas por el Departamento de Pastoral de la Salud de la Subcomisión Episcopal para la Acción Caritativa y Social, esta edición tiene como título Cuidar en la Pastoral de la Salud «Lo llevó a una posada y lo cuidó» (Lc 10,34). Fijándose en el ejemplo del Buen Samaritano, las Jornadas invitan a acoger y cuidar a las personas enfermas, una misión de la Iglesia que se fundamenta en Jesús, quien «ha venido para curar al hombre de todo mal: el mal del espíritu y el mal del cuerpo» (Cf. Francisco, Audiencia 10-6-2015).

LEER MÁS

sábado, 23 de agosto de 2025

Mensaje de los obispos de Acción Caritativa y Social para el Día de oración por el cuidado de la creación 2025

 


Semillas de paz y esperanza en la casa común es el título que encabeza el mensaje de los obispos de la Subcomisión Episcopal para la Acción Caritativa y Social para el Día mundial de oración por el cuidado de la creación 2025, que la Iglesia celebra el 1 de septiembre.

Además, esta Subcomisión, junto con la Comisión Episcopal para la Liturgia, ofrecen unos materiales litúrgicos que incluyen un formulario y un leccionario de la misa «para el cuidado de la creación» y un subsidio litúrgico para la sede y otro para el monitor.

La Conferencia Episcopal se une así a la celebración del Tiempo de la Creación, que comienza el 1 de septiembre, con esta Jornada, y se cierra el 4 de octubredía de san Francisco de Asís, patrón de la ecología.

LEER MÁS

viernes, 22 de agosto de 2025

HOY VIERNES 22 DE AGOSTO, JORNADA DE AYUNO Y ORACIÓN

 




El próximo viernes el Santo Padre ha convocado jornada de ayuno y oración y en nuestra parroquia nos uniremos con adoración al Santísimo durante toda la Jornada con turnos de vela, comenzando desde las 10h. con el rezo de Laudes y terminaremos celebrando la santa Misa a las 20h.

Para los turnos de vela en sacristía o escribiendo al P. Dani en privado.

jueves, 21 de agosto de 2025

Ocio en verano (6): una oportunidad para la calma

 


Las vacaciones de verano nos invitan a pasar más tiempo en familia, con los amigos y también al encuentro con Dios, a tener unos días de calma que nos permitan volver a la rutina con más fuerza. En este tiempo de ocio tenemos oportunidad para visitar el patrimonio cultural de la Iglesia, viajar para conocer otros modos de vida, alimentar el espíritu con lectura y películas, recorrer exposiciones, entretenernos con juegos en familia… o detenernos, sin prisas, en la contemplación de la naturaleza. También son un espacio para mirar en nuestro interior y dedicar algunos momentos del día a la oración.

Precisamente, el papa León XIV, desde Castel Gandolfo, su lugar de descanso, recuerda que «a veces no nos permitimos los mejores momentos» y el tiempo de verano puede ayudarnos a “bajar el ritmo”. Por eso, invita a «gozar de tener un poco de descanso, con el deseo de aprender más sobre el arte de la hospitalidad. La industria de las vacaciones quiere vendernos todo tipo de experiencias, pero quizá no lo que buscamos. En efecto, todo encuentro verdadero no se puede comprar, es gratuito: sea el que se tiene con Dios, como el que se tiene con los demás, o incluso con la naturaleza«.

Propuestas para vivir este tiempo libre

En este apartado, apuntamos algunas propuestas para vivir este tiempo libre con un sentido cristiano. La Iglesia ofrece en sus diócesis y, muchas veces con materiales en sus páginas web, numerosas posibilidades. Además, siempre está abierta para quien necesite ayuda durante el tiempo estival.

Exposiciones, música, peregrinaciones, visitas culturales o juegos

miércoles, 20 de agosto de 2025

Ocio en verano (5): una oportunidad para la calma


 

Las vacaciones de verano nos invitan a pasar más tiempo en familia, con los amigos y también al encuentro con Dios, a tener unos días de calma que nos permitan volver a la rutina con más fuerza. En este tiempo de ocio tenemos oportunidad para visitar el patrimonio cultural de la Iglesia, viajar para conocer otros modos de vida, alimentar el espíritu con lectura y películas, recorrer exposiciones, entretenernos con juegos en familia… o detenernos, sin prisas, en la contemplación de la naturaleza. También son un espacio para mirar en nuestro interior y dedicar algunos momentos del día a la oración.

Precisamente, el papa León XIV, desde Castel Gandolfo, su lugar de descanso, recuerda que «a veces no nos permitimos los mejores momentos» y el tiempo de verano puede ayudarnos a “bajar el ritmo”. Por eso, invita a «gozar de tener un poco de descanso, con el deseo de aprender más sobre el arte de la hospitalidad. La industria de las vacaciones quiere vendernos todo tipo de experiencias, pero quizá no lo que buscamos. En efecto, todo encuentro verdadero no se puede comprar, es gratuito: sea el que se tiene con Dios, como el que se tiene con los demás, o incluso con la naturaleza«.

Propuestas para vivir este tiempo libre

En este apartado, apuntamos algunas propuestas para vivir este tiempo libre con un sentido cristiano. La Iglesia ofrece en sus diócesis y, muchas veces con materiales en sus páginas web, numerosas posibilidades. Además, siempre está abierta para quien necesite ayuda durante el tiempo estival.

Exposiciones, música, peregrinaciones, visitas culturales o juegos

martes, 19 de agosto de 2025

PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LAICOS 25-26


 

 Abrimos el plazo para la matrícula del curso que viene. Os adjunto las cuatro ofertas formativas que propone el Centro de Estudios Teológico san Bartolomé. 

En este curso, la novedad consiste en que nos matriculamos a través de una página web. 

En el caso de que una persona se matricule de más de un curso, debe hacer dos matrículas. En la misma página se os facilita un espacio para subir el pdf del pago del coste del curso. 

Lo primero que os pide es que pongáis una clave de 4 números. Conservadla porque es necesaria cada vez que entréis. 

La dirección de la página en la que hay que clicar es la siguiente: 

https://centroestudiosanbartolome.es

 Como en años anteriores, don Rafael, nuestro obispo, hará entrega de los diplomas de cursos pasados. Os ruego que me indiquéis por este medio si podéis venir el sábado 20 de septiembre al Seminario a las 11.00. Habrá una conferencia sobre la Asunción por parte del profesor de Mariología de la Facultad de Teología de Sevilla, Rvdo. D. Álvaro Román y se procederá a la entrega de diplomas.



lunes, 18 de agosto de 2025

La parroquia de Vejer iniciará en octubre la restauración de su emblemática Torre Campanario



La Iglesia del Divino Salvador de Vejer de la Frontera, iniciará el próximo mes de octubre el proyecto de restauración de su Torre Campanario.

La actuación cuenta ya con la autorización de la Delegación Territorial de Cádiz de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, que ha dado luz verde a las obras tras el proyecto presentado por la parroquia, promotora de la intervención.

Los trabajos de restauración serán posibles gracias a una subvención nominativa concedida por la Diputación de Cádiz, que ha destinado 150.000 euros a la parroquia para llevar a cabo esta intervención; y la cantidad de  165.300 euros que le ha recuperado la Iglesia en cumplimiento de la sentencia dictada por la sección tercera de la Audiencia Provincial Cádiz.

La intervención contempla una serie de actuaciones clave para garantizar la conservación y seguridad del edificio. Entre ellas, se llevará a cabo la limpieza integral de la torre y la sustitución de los elementos estructurales que presenten deterioro, respetando siempre los criterios de restauración patrimonial. Asimismo, se procederá a la colocación de un sistema de pararrayos para proteger la estructura frente a descargas eléctricas, y se impermeabilizará la cubierta para evitar filtraciones de agua que puedan comprometer la estabilidad del conjunto.

Dicha obra cuya ejecución estaba prevista en 2012, quedó paralizada tras la marcha del que fuera su párroco, el P. Juan José Mateos. Ahora se llevará a cabo con un nuevo proyecto dado el tiempo transcurrido y el agravamieto de las patologías.

Esta actuación supone no solo una intervención necesaria, sino también el compromiso compartido con la conservación del patrimonio histórico-artístico de Vejer de la Frontera.