Translate

sábado, 30 de noviembre de 2024

Los grupos de Vida Ascendente de Algeciras participaron en un encuentro de formación

 


 El pasado lunes los dos grupos del Movimiento Vida Ascendente de Algeciras celebraron el encuentro mensual de formación, dirigido por el consiliario diocesano, P. Valentín Vivar, en la Parroquia de San Antonio de Padua.

Así, siguiendo el plan que el P. Valentín propuso al comienzo de curso, asistieron 27 personas. El consiliario insistió en la grandeza, belleza y compromiso del perdón en nuestras vidas y corazones, esta vez viviendo el perdón en la Biblia como «amor transformador de Dios».

El encuentro no empezó con una oración, como suele ser habitual, sino que, una vez planteados los puntos de meditación, se cantó una estrofa de «…Yo quiero ser un vaso nuevo», y se proclamó el salmo 50 de la Misericordia. Pasada un poco la hora de reflexión, los asistentes recibieron la bendición con el Santísimo Cuerpo de Cristo.

En un intenso clima de alegría y amistad, la jornada finalizó con un almuerzo en el que los participantes pudieron intercambiar opiniones y reflexiones sobre este encuentro de formación.

viernes, 29 de noviembre de 2024

“Mi sed de oración”, nuevo espacio de reflexión de la Pastoral del Adulto Mayor

 

En el marco de este año, declarado por el Papa Francisco como Año de la Oración, la Parroquia Sta. María (Valdelagrana) ha compartido un Momento de reflexión, organizado por el Secretariado diocesano de Personas Mayores.

El encuentro se ha dedicado a redescubrir el valor central de la oración para una relación coherente con Dios y ha permitido compartir algunas referencias valiosas de la tradición espiritual de la Iglesia, así como testimonios de personas que actualmente entregan su vida a Cristo en la oración.

Finalmente, este Momento de reflexión invita a evaluar el peso, la vitalidad y la autenticidad que realmente tiene la oración en nuestra propia vida diaria, facilitando materiales que ayudan en esta evaluación personal.

jueves, 28 de noviembre de 2024

Retiro de la Fraternidad Velad y Orad del mes de noviembre

 

Del 29 de noviembre al 1 de diciembre la Fraternidad Velad y Orad celebrará su retiro correspondiente del mes.

Impartido por el sacerdote Lázaro Albar, tendrá lugar, como es habitual, en la Casa de Espiritualidad Santa María de las Mogarizas, en Chiclana de la Frontera. El tema que centrará este retiro será en esta ocasión Eucaristía, la cena que enamora.

La Fraternidad Velad y Orad te invita a contemplar, adorar y profundizar en el Misterio Eucarístico, en soledad y silencio. Como testigos de esa cena estarán los iconos El Esposo, Alianza de Amor; El Buen Amigo… las contemplaciones Hazte Pan de Dios para los demás; Quien venga a mí no tendrá hambre; La Cena del Señor… te ayudaran a ahondar en este Misterio de Amor. Además, el Santísimo estará expuesto las 24 horas en el retiro.
El Señor te espera para tener un encuentro personal contigo que transforme tu vida.

Inscripciones: 956 767 695 / 616 262 514

miércoles, 27 de noviembre de 2024

Acompañamiento y evangelización: claves de la primera jornada de las Escuelas de Evangelizadores de este curso

 


El pasado sábado se celebraba la primera sesión de las Escuelas de Evangelizadores. La jornada comenzó con la celebración de la Eucaristía en la Iglesia de Santo Tomás de Cádiz, presidida por el obispo Mons. Rafael Zornoza, acompañado de varios sacerdotes diocesanos. El prelado agradecía a los participantes el interés y esfuerzo por asistir a la jornada y poder compartir un rato de encuentro con el Señor.

El proyecto impulsado por la diócesis, busca formar a los fieles para llevar el Evangelio a los diversos entornos de la sociedad profundizando en diversos temas y metodologías que se proponen en dichas Escuelas. La sesión inaugural sentó las bases de este itinerario formativo, con la ponencia del P. Tello sobre el acompañamiento, y que continuará con nuevas citas en los próximos meses.

La próxima sesión tendrá lugar el 18 de enero de 2025 y contará con la presencia de los delegados de la Pastoral de Familia y Defensa de la Vida de la Diócesis de Asidonia-Jerez, Aurora y Miguel Ángel. Ellos abordarán el tema del Primer anuncio en familia, destacando la importancia de la evangelización en el ámbito familiar como núcleo esencial de la Iglesia.

Tras la ponencia, hubo tiempo de descanso y almuerzo para dar paso a la sesión de la tarde, unos talleres sobre temas de gran interés y actualidad, tales como la Evangelización desde la Pastoral de la Salud, Evangelización en Misiones, y la Evangelización desde el Secretariado de Migraciones y la Asociación Cardijn. Estas áreas reflejan el compromiso de nuestra diócesis con los sectores más necesitados y las periferias sociales.

El encuentro finalizó con la Exposición del Santísimo Sacramento.

martes, 26 de noviembre de 2024

PEREGRINACIÓN A ROMA DEL 27 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO


Queridos amigos: 

Animaros a inscribiros en la Peregrinación Diocesana a Roma por el Jubileo 2025. La página web de la diócesis de Cádiz y Ceuta contiene una detallada presentación que os dejamos: https://bit.ly/3CJ0PJI. La peregrinación, como véis en el cartel que adjuntamos, tendrá lugar del 27 de febrero al 3 de marzo, pero urge que reservéis plaza en esta semana, pues la agencia de viajes marca este sábado 30 de noviembre para mantener el viaje, y también el precio (a más plazas reservadas, menor coste) ¡Difundid entre vuestros contactos y grupos, en vuestras comunidades, decidlo en vuestras reuniones desde hoy....!

Tendremos la oportunidad, como comunidad diocesana, de recibir las gracias de este Jubileo celebrando en las Basílicas romanas y entrando por la Puerta Santa, ahondando en todo su simbolismo, al tiempo que compartiremos momentos inolvidables en la comunión fraterna que caracteriza nuestra vida eclesial.

Enlace para información, reserva…: https://bit.ly/4eO5p6y

lunes, 25 de noviembre de 2024

La Diócesis de Cádiz y Ceuta concluye un año de intensa vivencia Eucarística

 


Ayer en la Solemnidad de Jesucristo Rey del Universo, la Diócesis de Cádiz y Ceuta ha celebrado la clausura del Año de la Eucaristía.

En la Catedral de Cádiz, Mons. Rafael Zornoza presidió la Eucaristía dominical en la que agradeció la intensa vivencia eucarística experimentada a lo largo del año. «Jesús es nuestro Señor, nuestro soberano y nuestro Rey» -decía el prelado en su homilía- «estamos acostumbrados en misa a iniciar haciendo la aclamación, Señor ten piedad… y es que el Señor es el Rey, es el Hijo de Dios que ha venido al mundo».

«El es el Alfa y la omega el principio y el fin. No se puede definir mejor. Nosotros cuando adoramos al señor, nos dice venga a nosotros tu Reino, y es lo que le pedimos ahora. Ese reinado que se ha hecho presente en el mundo es el reinado de la justicia, del amor, de la verdad, de la paz. Se opone radicalmente a la mentira, a la violencia, al engaño…por eso decir venga a nosotros tu Reino es decir, que rechacemos el pecado y vivamos con la gracia de los hijos de Dios. Que el amor de Dios se instale en nosotros, así aspirando a la Gloria, la gracia y la fuerza la tendremos siempre para vivir en su presencia».

«Somos ciudadanos del Cielo y solo por eso, seremos victoriosos, porque la victoria de Cristo es la nuestra y Él que ha triunfado,  nos lleva para triunfar y reinar con Él para toda la eternidad» concluía el obispo diocesano.

Por su parte, en Ceuta y en los diversos arciprestazgos de la diócesis se celebraron también las Eucaristías de clausura, marcando el cierre de este año tan significativo cargados de momentos de reflexión para reforzar el mensaje de unidad y gratitud hacia el Señor presente en la Eucaristía. «Por nuestra parte, para clausurar este año precioso, hemos tenido la oportunidad de profundizar un poco más en el sentido del misterio eucarístico, de la adoración», ha expresado el Vicario de Ceuta el P. Francisco J Fernández Alcedo.

Este año ha sido un tiempo de gracia para la Diócesis de Cádiz y Ceuta, con numerosas actividades pastorales, catequesis y celebraciones centradas en el misterio eucarístico. Con esta clausura, los fieles son llamados a mantener vivo el fervor eucarístico, reconociendo a Cristo Rey como guía y centro de sus vidas.

martes, 19 de noviembre de 2024

La delegación de Misiones te invita a tener un amigo invisible misionero

 


Todos los que no estamos en misión «ad gentes«, somos misioneros de retaguardia y nos corresponde responder a nuestro bautismo. La delegación diocesana de Misiones dedica la siguiente carta para que vivas tu misión también durante el tiempo de Adviento, a punto de comenzar, y lo disfrutes durante toda la Navidad.

«Querido amigo misionero de retaguardia, en este tiempo de Adviento en el que nos adentramos para celebrar el próximo nacimiento de nuestro Señor Jesucristo, desde la delegación de misiones queremos proponerte la siguiente actividad: Un amigo invisible misionero. Para ello, hemos pensado que no podemos ofrecerte mejor amigo invisible, que los santos y beatos que son patronos de las obras misionales pontificias: san Francisco de Javiersanta Teresa del Niño Jesús (o de Lisieux)Beata Pauline Mª JaricotBeato Paolo Manna y Beato Lolo (Manuel Lozano). Así, puedes unirte a uno de los dos santos patronos de las misiones católicas a nivel universal, o a uno de los beatos; a la fundadora del DOMUND, el fundador de la Unión Pontificia Misional, o al que se unió en su dolor y sacrificio a los Enfermos Misioneros».

«El elegido se encargará de protegerte, porque ya te irás dando cuenta, que en verdad ha sido el que te ha elegido a ti. Por tu parte, te comprometes a tenerlo presente cada día, para intentar ver qué puede hacer por ti, para que tu misión sea más alegre, emprendedora y evangélica. Como ayuda, para tenerlo presente cada día, te proponemos la siguiente oración»:

QUERIDO AMIGO MÍO

 SAN/SANTA – BEATO/A…

TÚ QUE FUISTE UN MISIONERO DE PRIMERA MANO

AYÚDAME A VIVIR MI FE

COMO UN TESTIMONIO DE AMOR, DE ESPERANZA Y TERNURA

INTERCEDE ANTE DIOS PARA QUE DERRAME SOBRE MÍ

AQUELLOS DONES QUE TE AYUDARON EN TU MISIÓN ESPECÍFICA

Y ASÍ, JUNTOS TÚ Y YO

ATRAIGAMOS EL REINO DE DIOS SOBRE EL MUNDO

QUE HOY MÁS QUE NUNCA

NECESITA DEL ENMANUEL, EL MESÍAS, SALVADOR

NUESTRO SEÑOR JESÚS.

AMÉN


Mons. Zornoza se dirige al clero diocesano con motivo de la clausura del Año de la Eucaristía

 


El próximo domingo, 24 de noviembre, Solemnidad de Jesucristo Rey del Universo, tendrá lugar en la Catedral de Cadiz la clausura del Año Diocesano de la Eucaristía. Un tiempo de gracia en nuestra diócesis, que ha servido para profundizar juntos, como comunidad diocesana, en el sacramento de la Eucaristía que nos dejó el Señor para mantenerse para siempre con nosotros y alimentar nuestra fe con su mismo Cuerpo y Sangre.

Durante esta semana, como momento previo a la clausura, se están llevando a cabo en los distintos arciprestazgos una serie de eventos y actos solemnes. Además, el obispo diocesano, Mons. Rafael Zornoza, ha querido dirigirse en este momento al clero diocesano para agradecerles su colaboración constante y esforzada que ha hecho posible esta expresión de amor al Señor. «Gracias por presidir a diario la Eucaristía que alimenta nuestras vidas, y por educar a los fieles en la adoración del Señor». Asimismo, D. Rafael pide al Señor que se renueve con esta ocasión el propósito de que «Cristo Eucaristía sea el fundamento de nuestra espiritualidad sacerdotal». «La Eucaristía es la fuente y sentido último de la existencia sacerdotal. Poder realizar como sacerdotes la consagración in persona Christi debe ser ocasión permanente de asombro y gratitud, y un estímulo para identificarnos con Él».

LEE LA CARTA COMPLETA

JUEVES 21 DE NOVIEMBRE Adoración Eucarística en la Iglesia de Santiago

 


EL SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE «El acompañamiento, eslabón olvidado»: el Padre Tello imparte ponencia en la Escuela de Evangelizadores

 


El acompañamiento, eslabón olvidado»: el Padre Tello imparte ponencia en la Escuela de Evangelizadores

El próximo sábado 23 de noviembre, el Colegio Amor de Dios de Cádiz será la sede de la primera sesión de la Escuela de Evangelizadores de la Diócesis. La jornada contará con la presencia del sacerdote y experto en teología Ángel Tello, quien abordará el tema “El acompañamiento, eslabón olvidado”, resaltando la importancia de acompañar en la fe a todos los miembros de la comunidad.

La tarde también será de gran relevancia, con una serie de talleres enfocados en diversas áreas de la evangelización. Se abordarán temas de gran interés y actualidad, tales como la Evangelización desde la Pastoral de la Salud, Evangelización en Misiones, y la Evangelización desde el Secretariado de Migraciones y la Asociación Cardijn. Estas áreas reflejan el compromiso de nuestra diócesis con los sectores más necesitados y las periferias sociales.

El horario de actividades es el siguiente:

  • 09:30 – Acogida e inscripciones.
  • 10:00 – Eucaristía de apertura.
  • 11:30 – Ponencia a cargo del padre Ángel Tello.
  • 14:00 – Almuerzo.
  • 15.30h – Talleres.
  • Adoración Eucarística para finalizar.

Esta Escuela de Evangelizadores busca ofrecer formación y herramientas prácticas a quienes desean profundizar su compromiso cristiano y trabajar activamente en la misión evangelizadora.

INSCRIPCIONES

VIERNES 22 DE NOVIEMBRE A LAS 20H

 


EL PASADO 5 DE NOVIEMBRE, SE CELEBRÓ LA PRIMERA REUNIÓN DE ACOMPAÑAMIENTO DE ENFERMOS EN SAN CARLOS

 


EL PASADO MARTES 5 DE NOVIEMBRE, SE CELEBRÓ la primera reunión de voluntarios para el proyecto de acompañamiento a enfermos en el Hospital de San Carlos de San Fernando. 

Deciros que la respuesta a la convocatoria ha sido muy buena, destacando un buen número de alumnas de la Escuela de enfermería de Salus Infirmorum. 

Por supuesto que está abierto a quien quiera unirse a partir de ahora.


lunes, 18 de noviembre de 2024

En la Escuela de Arte Cristiano sigue abierta la inscripción para el 2025



Patrimonio Artístico conservado por la Iglesia durante toda la historia se creó con una finalidad esencialmente evangelizadora, catequética, litúrgica y devocional. 

En la actualidad, esa función parece difuminarse en beneficio de la contemplación estética del Arte, dejando de lado de lado la razón de ser de las obras, vaciándolas de contenido. 

La Diócesis de Cádiz y Ceuta ofrece, a través del Instituto de Teología una formación específica orientada a comprender adecuadamente el Patrimonio Artístico de la Iglesia basándose en una información histórica, una educación estética y una interpretación religiosa.

Descarga la Inscripción para el Curso 2025 y consentimiento de datos
Descarga el folleto de información de la Escuela de Arte Cristiano
Destinarios

Licenciados en Historia del Arte, Geografía e Historia, Teología, Humanidades; Diplomados en Turismo, así como Licenciados y Diplomados de Carreras afines.

Profesionales dedicados al Patrimonio Artístico y al Turismo.

Sacerdotes, religiosos, agentes de pastoral, laicos y cuidadores de iglesias y templos.

Todos aquellos que deseen comprender y ahondar en el lenguaje de la Iglesia a través del Arte y la Liturgia.

Objetivos

Desarrollar la Pastoral del Arte.

Formar a los profesionales del Arte para que ofrezcan a los visitantes y peregrinos una información histórica, una educación estética y una interpretación religiosa del Patrimonio Artístico de la Iglesia.

Fomentar el conocimiento del lenguaje de la Iglesia a través del Arte y la Liturgia.

Titulación

Diploma de “Experto en Arte Sacro”, expedido por el Instituto Diocesano de Teología “San Bartolomé”.

Profesorado:

Entre los profesores de la Escuela de Arte Cristiano se encuentran profesores de diversas universidades, profesores del Instituto de Teología San Bartolomé y profesores invitados cualificados en áreas específicas.


jueves, 14 de noviembre de 2024

VÍDEO DEL PAPA DE NOVIEMBRE POR "LOS PADRES QUE HAN PERDIDO A UN HIJO"


La pérdida más cruel es la de un hijo o una hija. Aquí ya los calificativos de “antinatural” y “brutal” quedan cortos si pensamos que no hay palabra en el diccionario que recoja tan terrible acontecimiento. Si una persona pierde a su madre o a su padre queda huérfano, si pierde a su pareja queda viudo o viuda … ¿y si pierde a su hijo? Un abismo se levanta ante él. 

Comienzan los trabajos preparatorios para el próximo Congreso Nacional de Vocaciones


La Conferencia Episcopal ha convocado un Congreso nacional de vocaciones para el fin de semana del 7 al 9 de febrero de 2025. El mencionado Congreso se celebrará en Madrid y marcará el fin del plan pastoral 2021-2025. La Conferencia Episcopal desea que estas jornadas sean “una gran fiesta” y que promuevan “la espiritualidad de la vocación”. Según la nota de prensa publicada por la institución, se espera que acudan unos 3500 participantes.

Los trabajos serán para realizarlos con los distintos grupos de pastoral, como equipo de catequistas, grupos de catequesis de jóvenes y adultos, equipos de matrimonios, profesores de religión… El rector del Seminario Conciliar San Bartolomé, el P. Ricardo Jiménez, invita a los fieles a participar en este congreso que pretende marcar los caminos de futuro, para que pasemos de una pastoral en la que el planteamiento vocacional, es un apéndice a una pastoral de santidad, donde todo gire en torno a la voluntad de Dios.

15,16 y 17 de noviembre celebraremos la 26ª edición del Congreso Católicos y Vida Pública.

 


Queridos amigos congresistas,

Recordaros que los próximos 15,16 y 17 de noviembre celebraremos la 26ª edición del Congreso Católicos y Vida Pública.

Este año el título del Congreso es “QUO VADIS? PENSAR Y ACTUAR EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE”, durante el cual podremos, movimientos laicales y jóvenes, repensar nuestro actuar en estos tiempos de incertidumbre, poniendo en común nuestras respuestas hacía donde vamos.

El programa lo tenéis en la página web del Congreso, en el que, como veréis, tendremos la presencia de grandes personalidades del ámbito nacional e internacional, como son: Ayaan Hirsi Alí, Mons. José Ignacio Munilla Aguirre y Fabrice Hadjadj; además contaremos con los responsables de los movimientos laicales en España, youtubers, periodistas cristianos y con una dedicación especial a los jóvenes, que además de sus intervenciones, habrá una Hora Santa y música con Hakuna.

Os invito a entrar en la página de Congreso (https://www.congreso.ceu.es), para ver con detalle el programa e INSCRIBIROS al mismo.

Un fraternal abrazo,

José Masip
Director Congreso Católicos y Vida Pública

JUEVES 14 NOVIEMBRE a las 19.00 H. comenzamos el curso; "DOCTRINA SOCIAL de la IGLESIA para DUMMIES".

 


El 14 NOVIEMBRE a las 19.00 H. en la sede de. la ACdP (C/ José del Toro,6, 1º A) comenzamos el curso; DOCTRINA SOCIAL de la IGLESIA para DUMMIES".

Será un curso sobre DSI muy didáctico, enfocado a recordar y refrescar sus ideas fundamentales. 

Si alguien no entiende lo de "dummies", os diré que  es una expresión que se traduce por principiante o novato porque el propósito del curso es hacerlo muy asequible, explicando de forma sencilla a la vez que precisa la DSI.



La Pastoral de la Salud propone una mayor interacción entre parroquias para una mejor atención de los enfermos

 


Dentro de las actividades que viene realizando la delegación de Pastoral de la Salud de nuestra diócesis, el pasado martes 12 de noviembre, tuvo lugar una reunión de un buen número de responsables y agentes de la delegación de la zona de Cádiz, para valorar la labor realizada hasta el momento y plantear nuevas iniciativas. Celebrada en la parroquia del Rosario de Cádiz, contó además con la presencia del P. Rubén Virués, párroco y arcipreste de Cádiz Intramuros.

Así, destacó la propuesta de potenciar el trabajo uniendo parroquias del mismo arciprestazgo para asegurar una mayor y mejor atención de nuestros enfermos, ancianos y familiares, ya sea en la propia parroquia, en su domicilio, residencias y centros hospitalarios.

Desde la Pastoral de la Salud se anima a unirse a esta delegación a todos aquellos que quieran acompañarles en esta misión preferencial en nuestra Iglesia de llevar la Buena Noticia de Jesús de Nazaret a los enfermos y sufrientes.