Translate

viernes, 5 de septiembre de 2025

Ocho sacerdotes toman posesión de sus nuevos destinos pastorales

 


Como es tradición cada inicio de septiembre, la sede del Obispado de Cádiz y Ceuta ha acogido la toma de posesión de ocho nuevos párrocos, quienes asumirán sus responsabilidades en diversas parroquias de la diócesis. La ceremonia, presidida por el obispo diocesano, Mons. Rafael Zornoza Boy, contó con la presencia del Vicario General, el Canciller y la Ecónoma de la diócesis.

Los nuevos párrocos tomaron juramento de fidelidad a su misión pastoral, comprometiéndose a guiar y acompañar a las comunidades cristianas en sus respectivas parroquias. Mons. Zornoza dio la bienvenida a los sacerdotes, agradeciendo su disposición para asumir los desafíos del servicio pastoral. «Es el Señor quien nos encomienda esta misión. Nos hemos ordenado para servir a la Iglesia como pastores en medio de los fieles», expresó el obispo, subrayando el profundo sentido de vocación que guía a los nuevos párrocos en su labor.

En su intervención, el obispo diocesano destacó algunas de las principales inquietudes y objetivos para el curso pastoral que comienza. Entre los puntos mencionados, Mons. Zornoza hizo hincapié en la necesidad de renovar la misión evangelizadora de la diócesis. «La evangelización debe ser nuestra gran sensibilización y nuestra gran preocupación. Necesitamos ser santos y dar a conocer a Dios a los demás», afirmó.

Además, destacó el esfuerzo realizado en los últimos años para transformar la pastoral diocesana, saliendo de una visión centrada únicamente en la conservación de la estructura eclesiástica. «Hemos hecho un esfuerzo por salir de una pastoral de conservación. Este año debemos empeñarnos en el desarrollo de iniciativas que sigan dando frutos en las comunidades, con encuentros, cursillos y actividades», añadió Mons. Zornoza.

El obispo también recordó la importancia de colaborar con las diversas delegaciones diocesanas para llevar a cabo los esfuerzos pastorales. «Debemos apoyarnos mutuamente para hacer crecer la evangelización», apuntó.

Otro aspecto clave en el discurso del obispo fue la interrelación de las parroquias dentro de los arciprestazgos. En este sentido, hizo especial énfasis en la importancia de los encuentros sacerdotales y la colaboración entre los clérigos y los laicos en el ejercicio de la misión evangelizadora. «El cuidado de la vida de los arciprestazgos es fundamental. Es necesario fortalecer los lazos entre los sacerdotes de la misma zona y fomentar una relación más estrecha con los laicos», indicó.

Mons. Zornoza también abordó el tema de la administración económica de los templos, destacando la necesidad de una gestión responsable y transparente de los recursos. «Es importante cumplir con la legislación vigente y mantener una relación adecuada con las administraciones públicas», dijo el obispo. La Ecónoma diocesana intervino posteriormente para ofrecer su colaboración y proporcionar a los nuevos párrocos las indicaciones necesarias para la correcta gestión económica de sus parroquias.

Así, los nuevos párrocos que a partir de hoy asumirán sus responsabilidades en las distintas parroquias de la diócesis son:

  • Rvdo. D. Guillermo Domínguez Leonsegui, Cura-Párroco de San Servando y San Germán, de Cádiz.

  • Rvdo. D. Fernando María Campos Rosa, Cura-Párroco de San José Artesano, de San Fernando.

  • Rvdo. D. Juan Antonio Martín Barrera, Cura-Párroco del Santo Cristo, de San Fernando.

  • Rvdo. D. Marco Antonio Huelga de la Luz, Cura-Párroco de San Benito, de Puerto Real.

  • Rvdo. D. Lázaro Albar Marín, Cura-Párroco de la Santísima Trinidad y Santa Margarita, de La Línea de la Concepción.

  • Rvdo. D. José Villén Gallego, Cura-Párroco de San Hiscio, de Puente Mayorga.

  • Rvdo. P. Justo R. Díaz Villarreal, O.S.A., Cura-Párroco de San Agustín, de Cádiz.

  • Rvdo. P. Ángel Norberto Palomino Outón, Cura-Párroco de Ntra. Sra. del Carmen, de San Fernando.

Además, el padre Gonzalo Núñez del Castillo asumió oficialmente su cargo como Vicario Episcopal para la Zona Pastoral de la Bahía y la Janda.

El acto concluyó con una bendición impartida por Mons. Zornoza, quien animó a los nuevos párrocos a vivir su misión con fidelidad, dedicación y alegría, y a trabajar en comunidad para fortalecer la presencia de la iglesia en cada una de las parroquias.

miércoles, 3 de septiembre de 2025

Carlo Acutis será canonizado este domingo día 7 por el Papa Leon XIV

 


El viernes 12 de septiembre se estrenará en el cine Paz de Madrid, y con la colaboración de la Fundación Cultural Ángel Herrera Oria, una película sobre Carlo Acutis, que, Dios mediante, será canonizado este domingo día 7 por el Papa Leon XIV.

martes, 2 de septiembre de 2025

El Seminario de San Bartolomé abre la inscripción a su programa formativo para laicos

 


El Seminario Conciliar de San Bartolomé ha puesto en marcha para este curso un completo programa de formación para laicos y cofrades con el objetivo de ofrecer una preparación sólida y accesible en distintas áreas. La iniciativa incluye cuatro cursos especializados, disponibles tanto en modalidad presencial como online, lo que facilita la participación de todas aquellas personas interesadas.

Los cursos ofertados son:

  • Curso de Formación para Laicos

  • Curso para Cofrades

  • Curso de Arte Cristiano

  • Curso de Liturgia

La inscripción ya está abierta y se realizará exclusivamente a través de la página web oficial: centroestudiosanbartolome.es.

Con este programa, el Seminario de San Bartolomé reafirma su compromiso con la formación integral de los fieles laicos, fomentando el crecimiento espiritual y el conocimiento al servicio de la comunidad eclesial.

Información del programa de formación para laicos


viernes, 29 de agosto de 2025

El Hogar de Nazaret celebró el jubileo en la Catedral de Cádiz

 


La S.A.I. Catedral de Cádiz acogió el pasado martes 26 de agosto una emotiva y festiva misa celebrada con los miembros del Hogar de Nazaret, una comunidad que se dedica a la formación cristiana de niños y jóvenes. La ceremonia, marcada por un ambiente de alegría y espiritualidad, permitió a los asistentes ganar el jubileo, una indulgencia especial en el marco del Año Jubilar.

La Eucaristía estuvo presidida por el dean de la Catedral, el padre Ricardo Jiménez Merlo, quien destacó la importancia de la familia eclesial del Hogar de Nazaret en la transmisión de valores cristianos a las nuevas generaciones.

Los asistentes, entre los que se encontraban tanto miembros de la comunidad como voluntarios y educadores, participaron con entusiasmo en una celebración marcada por cánticos, oraciones y momentos de reflexión.

El Hogar de Nazaret, que lleva años trabajando en la formación y el acompañamiento de jóvenes, tiene como objetivo brindar un espacio seguro y formativo a aquellos que más lo necesitan. La institución promueve la integración de valores cristianos, el respeto mutuo y el cuidado pastoral como pilares fundamentales para el desarrollo de los menores.


miércoles, 27 de agosto de 2025

Cuidados al comunicarnos por Internet

Cuando te comunicas por internet, especialmente con personas que no conoces en persona, es importante tomar precauciones para proteger tu privacidad y seguridad. Aquí hay algunos cuidados que debes tener en cuenta:

  1. Verificación de identidad: Antes de compartir información personal o confidencial con alguien en línea, verifica su identidad tanto como sea posible. Esto puede incluir verificar perfiles en redes sociales, buscar información sobre ellos en línea o utilizar métodos de autenticación.

  2. Uso de contraseñas seguras: Asegúrate de utilizar contraseñas fuertes y únicas para todas tus cuentas en línea. Evita usar la misma contraseña para múltiples cuentas y considera utilizar un administrador de contraseñas para gestionarlas de manera segura.

  3. Cuidado con la información personal: Evita compartir información personal sensible, como números de seguro social, información bancaria o direcciones exactas, a menos que estés seguro de que estás en un entorno seguro y confiable.

  4. Protección contra malware y virus: Mantén tu software y antivirus actualizados para protegerte contra malware y virus que podrían comprometer tu seguridad en línea.

  5. Privacidad en redes sociales: Revisa y ajusta la configuración de privacidad en tus perfiles de redes sociales para controlar quién puede ver tu información personal y qué contenido compartes públicamente.

  6. Desconfianza en correos electrónicos no solicitados: Ten cuidado con los correos electrónicos no solicitados o sospechosos, especialmente aquellos que solicitan información personal o financiera. Podrían ser intentos de phishing para robar tus datos.

  7. Verificación de sitios web seguros: Al proporcionar información en línea, asegúrate de que estás en un sitio web seguro. Busca el candado en la barra de direcciones del navegador y utiliza conexiones HTTPS en lugar de HTTP.

  8. Educación continua: Mantente informado sobre las últimas amenazas y prácticas de seguridad en línea para poder protegerte de manera efectiva.

Siguiendo estos consejos, puedes reducir el riesgo de ser víctima de fraudes, robo de identidad u otras amenazas en línea. Recuerda siempre confiar en tu intuición y ser cauteloso al interactuar con desconocidos en internet.

martes, 26 de agosto de 2025

La Subcomisión para los Seminarios estará presente, del 1 al 4 de septiembre, en el torneo de fútbol Copa Nacional de Seminarios en Burgos

 


La diócesis de Burgos acogerá, del 1 al 4 de septiembre, la tercera edición del torneo de fútbol en el que diferentes seminarios de toda España competirán por el título de campeón de la Copa Nacional de SeminariosEsta iniciativa partió hace dos años de dos seminaristas de Valencia y cuenta con el apoyo de la Subcomisión Episcopal para los Seminarios, que estará presente en este encuentro que combina deporte con otras actividades de carácter espiritual, testimonial y de convivencia.

Tras la edición pionera en Valencia, el año pasado el torneo tuvo lugar en Ciudad Real, donde se hicieron con la Copa los seminarios de Osma-Soria y Burgos, que este año juegan en casa y serán los anfitriones. Junto a ello, están inscriptos, de momento, los seminarios de las diócesis de Zaragoza, Granada, Ciudad Real, Vitoria, Vic; además de los seminarios Redemptoris Mater de Burgos y de Vitoria.

Mucho más que fútbol

lunes, 25 de agosto de 2025

CONSEJOS PARA EDUCAR EN FAMILIA

 


Hay una tragedia silenciosa que se está desarrollando hoy por hoy en nuestros hogares, y concierne a nuestras más preciosas joyas: nuestros hijos. ¡Nuestros hijos están en un estado emocional devastador! En los últimos años, los investigadores nos han regalado estadísticas cada vez más alarmantes sobre un aumento agudo y constante de enfermedad mental infantil que ahora está alcanzando proporciones epidémicas:
Las estadísticas no mienten:
• 1 de cada 5 niños tiene problemas de salud mental
• Se ha notado un aumento del 43% en el TDAH
• Se ha notado un aumento del 37% en la depresión adolescente
• Se ha notado un aumento del 200% en la tasa de suicidios en niños de 10 a 14 años
¿Qué es lo que está pasando y qué estamos haciendo mal?
Los niños de hoy están siendo sobre-estimulados y sobre-regalados de objetos materiales, pero están privados de los fundamentos de una infancia sana, tales como:
• Padres emocionalmente disponibles
• Limites claramente definidos
• Responsabilidades
• Nutrición equilibrada y un sueño adecuado
• Movimiento en general pero especialmente al aire libre
• Juego creativo, interacción social, oportunidades de juego no estructurados y espacios para el aburrimiento
En cambio, estos últimos años se los ha llenado a los niños de:
• Padres distraídos digitalmente
• Padres indulgentes y permisivos que dejan que los niños “gobiernen el mundo” y sean quienes pongan las reglas
• Un sentido de derecho, de merecerlo todo sin ganárselo o ser responsable de obtenerlo
• Sueño inadecuado y nutrición desequilibrada
• Un estilo de vida sedentario
• Estimulación sin fin, niñeras tecnológicas, gratificación instantánea y ausencia de momentos aburridos
¿Qué hacer?
Si queremos que nuestros hijos sean individuos felices y saludables, tenemos que despertar y volver a lo básico. ¡Todavía es posible! Muchas familias ven mejoras inmediatas luego de semanas de implementar las siguientes recomendaciones:
• Establezca límites y recuerde que usted es el capitán del barco. Sus hijos se sentirán más seguros al saber que usted tiene el control del timón.
• Ofrezca a los niños un estilo de vida equilibrado lleno de lo que los niños NECESITAN, no sólo de lo que QUIEREN. No tenga miedo de decir “no” a sus hijos si lo que quieren no es lo que necesitan.
• Proporcione alimentos nutritivos y limite la comida chatarra.
• Pase por lo menos una hora al día al aire libre haciendo actividades como: ciclismo, caminata, pesca, observación de aves / insectos
• Disfrute de una cena familiar diaria sin teléfonos inteligentes o tecnología que los distraiga.
• Jueguen juegos de mesa como familia o si los niños son muy chiquitos para juegos de mesa, déjese llevar por sus intereses y permita que sean ellos quienes manden en el juego
• Involucre a sus hijos en alguna tarea o quehacer del hogar de acuerdo a su edad (doblar la ropa, ordenar los juguetes, colgar la ropa, desembalar los víveres, poner la mesa, dar de comer al perro etc.)
• Implemente una rutina de sueño consistente para asegurar que su hijo duerma lo suficiente. Los horarios serán aún más importantes para los niños de edad escolar.
• Enseñar responsabilidad e independencia. No los proteja en exceso contra toda frustración o toda equivocación. Equivocarse les ayudará a desarrollar resiliencia y aprenderán a superar los desafíos de la vida,
• No cargue la mochila de sus hijos, no lleve sus mochilas, no les lleve la tarea que se olvidaron, no les pele los plátanos ni les pele las naranjas si lo pueden hacer por sí solos (4-5 años). En vez de darles el pez, enséñeles a pescar.
• Enséñeles a esperar y a retrasar la gratificación.
• Proporcione oportunidades para el “aburrimiento”, ya que el aburrimiento es el momento en que la creatividad despierta. No se sienta responsable de mantener siempre a los niños entretenidos.
• No use la tecnología como una cura para el aburrimiento, ni lo ofrezca al primer segundo de inactividad.
• Evite el uso de la tecnología durante las comidas, en automóviles, restaurantes, centros comerciales. Utilice estos momentos como oportunidades para socializar entrenando así a los cerebros a saber funcionar cuando estén en modo: “aburrimiento”
• Ayúdeles a crear un “frasco del aburrimiento” con ideas de actividades para cuando están aburridos.
• Esté emocionalmente disponible para conectarse con los niños y enseñarles auto-regulación y habilidades sociales:
• Apague los teléfonos por la noche cuando los niños tengan que ir a la cama para evitar la distracción digital.
• Conviértase en un regulador o entrenador emocional de sus hijos. Enséñeles a reconocer y a gestionar sus propias frustraciones e ira.
• Enséñeles a saludar, a tomar turnos, a compartir sin quedarse sin nada, a decir gracias y por favor, a reconocer el error y disculparse (no los obligue), sea modelo de todos esos valores que inculca.
• Conéctese emocionalmente – sonría, abrace, bese, cosquillee, lea, baile, salte, juegue o gatee con ellos.