Translate

jueves, 17 de julio de 2025

El obispo de Jerez corrige a la alcaldesa: «La Iglesia nunca ha apoyado ninguna ley a favor del aborto»




Monseñor D. José Rico Pavés escribe una carta donde recuerda que la institución jamás estuvo a favor de la norma de 1985, de la cual ahora se han cumplido 40 años, a pesar de que María José Pelayo (PP) aseguró en el Pleno lo contrario.


 El obispo de Jerez ha dejado clara, por si existía alguna duda, la postura de la Iglesia en relación al aborto, tras unas declaraciones de la alcaldesa de la ciudad, María José García Pelayo (PP), favorable a la ley de hace 40 años de la que aseguró, que existía una norma «que nos unía a todos, la de 1985, que apoyaron todos los grupos políticos, que apoyaban las asociaciones de mujeres y que apoyaba también la Iglesia», lo que causó controversia.

Todo comenzó hace unos días, cuando la plataforma cívica ‘Actúa Familia’ criticó la decisión de la regidora jerezana de rechazar la creación de unOficina de Apoyo a la Maternidad en esta localidad.

En el marco de ese debate, García Pelayo expresó en el pleno que se identificaba con esa ley de 1985, aludiendo a que «hasta la Iglesia está de acuerdo con ella», para justificar la decisión de no crear dicha oficina, que ya existe en otros municipios como Sevilla y que para la citada plataforma, supone una alternativa al aborto para mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad y que ayudaría a combatir el invierno demográfico.

Respuesta del obispo

A los pocos días, el obispo de Asidonia-Jerez, Monseñor D. José Rico Pavés, remitía una carta a medios locales donde decía lo siguiente: «El pasado 5 de julio se ha cumplido el 40º aniversario de la primera ley del aborto de nuestra democracia. Los años transcurridos desde su aprobación, y el extremadamente trágico agravamiento de las leyes abortistas que han venido después, han demostrado la falsedad de todas y cada una de las motivaciones que hace cuarenta años se invocaron para aprobar tan nefanda ley».

«El balance es de una gravedad máxima: más de tres millones de vidas humanas abortadas, hijos a los que se les ha arrebatado la vida en el seno materno y se les ha impedido nacer, mujeres heridas en su maternidad, libertad encadenada en la mentira y sociedad mortalmente anestesiada. No se equivocó Julián Marías cuando se refirió al aborto como 'la más grave amenaza' y denunciaba el atroz panorama que se abría para la sociedad».

«Por eso, hay que repetirlo con absoluta claridad y firmeza: ¡No! La Iglesia nunca ha apoyado, ni apoyará jamás, ninguna ley en favor del aborto procurado, porque nunca se puede legitimar la muerte de un inocente».

Y aunque no cita expresamente a la alcaldesa popular, añade lo siguiente en su misiva: «La Iglesia Católica considera que un político católico que defiende y promueve el aborto se encuentra en un estado de 'manifiesto pecado grave' y, si persiste obstinadamente en ello, no debe ser admitido a la Sagrada Comunión, según el canon 915 del Código de Derecho Canónico».

No hay comentarios:

Publicar un comentario