El Dicasterio para las Causas de los Santos avala el trabajo realizado en la Diócesis de Cádiz y Ceuta, un paso clave hacia la beatificación de la carmelita descalza de San Fernando
El proceso de beatificación de la Hermana Cristina de Jesús Sacramentado, carmelita descalza que vivió la mayor parte de su vida en el Monasterio de la Santísima Trinidad de San Fernando, ha dado un paso significativo con el reconocimiento por parte del Dicasterio para las Causas de los Santos de la validez jurídica del proceso diocesano sobre un presunto milagro atribuido a su intercesión.
El pasado viernes, el vicepostulador de la causa, fray Luis David Pérez, recibió la notificación oficial procedente de Roma en la que se certifica que la investigación llevada a cabo en la Diócesis de Cádiz y Ceuta ha sido realizada conforme a las normas jurídicas establecidas por el propio Dicasterio. El presunto milagro tuvo lugar en San Fernando y ha sido objeto de un minucioso estudio eclesiástico desde marzo de 2024.
Aunque esta validación no supone aún la aprobación del milagro por parte de la Santa Sede, sí constituye un avance fundamental en el proceso. Según han explicado los promotores de la causa, el reconocimiento del Dicasterio implica que el expediente se ha llevado a cabo correctamente desde el punto de vista formal y jurídico, lo que permite que continúe su curso en las siguientes fases del procedimiento.
El proceso seguirá ahora su camino en Roma, donde será analizado en profundidad por una comisión médica, posteriormente por una comisión teológica, y finalmente por una junta de cardenales y obispos antes de ser presentado al Papa para su eventual aprobación definitiva.
La fase diocesana del proceso comenzó oficialmente el 15 de marzo de 2024, cuando se constituyó el tribunal encargado de investigar el presunto milagro. Durante casi un año se han recopilado testimonios, informes médicos y pruebas documentales para determinar la autenticidad del suceso, considerado por muchos como un signo claro de la intervención divina a través de la intercesión de la Hermana Cristina.
El tribunal estuvo presidido por el sacerdote Pedro Velo González como juez delegado, con Cristóbal Flor Domínguez como promotor de justicia y Guillermo Domínguez Leonsegui como notario. También participaron como peritos médicos los doctores Miguel Moya y Miguel Soto, así como el médico perito del tribunal, Fernando Carmona.
La Hermana Cristina de Jesús Sacramentado, nacida como María Cristina de los Reyes Olivera, es recordada por su vida de oración, humildad y entrega en clausura. Su causa de beatificación sigue adelante con la esperanza de que su testimonio de fe y servicio sea pronto reconocido por la Iglesia universal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario